“Rompan todo”, estrenan el documental de Netflix sobre el Rock Latinoamericano

Por Impulso

Fito Paez, Soda Stereo, Charly García, Mon Laferte, Molotov, son algunos de los artistas que aparecerán en la docu-serie original de la plataforma. Desde este miércoles 16 se puede ver.

Diciembre comenzó con distintos anuncios de estrenos en Netflix. Pero uno de los que más captó la atención del público es “Rompan todo”. Se trata de una serie documental original de la plataforma que abarca la historia del rock en América Latina. Estará disponible a partir de este miércoles 16.

El material recorrerá los 50 años del género en Latinoamérica con más de 100 entrevistas a distintos referentes que contarán sus experiencias a lo largo de seis capítulos. Contextos sociohistóricos, políticos, culturales y económicos que fueron marcando la trayectoria de cada artista, las propias carreras musicales, entre otras características, formarán parte del documental.

Entre los y las artistas pueden leerse los nombres de Charly García, Soda Stereo, Café Tacvba, Molotov, El Tri, Los Prisioneros, Fito Páez, Aterciopelados, Maná, Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs, Zoe, Mon Laferte, Los Auténticos Decadentes, Illya Kuryaki and The Valderramas, La Maldita Vecindad y los Hijos del 5to Patio y Julieta Venegas.

Además, León Gieco, Los Tres, Juanes, Botellita de Jerez, Juana Molina, Serú Girán, Los Enanitos Verdes, Pedro Aznar, Calle 13 y muchos más.

El documental contó con dirección de Picky Talarico (Gustavo Cerati, Bajofondo), producción de Red Creek, a la vez que la producción ejecutiva cuenta con Gustavo Santaolalla como uno de sus integrantes, además de aparecer como uno de los entrevistados.

Imágenes: Gentileza

Tags: Calle 13 Charly García documental docuserie Fito Paez Molotov netflix Rompan Todo serie documental Soda Stereo



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman