Un argentino será un dictador en la nueva “El escuadrón suicida”

Por Impulso

La película sobre el equipo de antihéroes llega a los cines este jueves. Dirigida y guionada por el cineasta estadounidense James Gunn llega con una propuesta que abunda en acción, humor y absurdos.

El actor argentino-español Juan Diego Botto, que en la nueva cinta basada en los cómics de DC “El escuadrón suicida” encarna a un despiadado dictador de la ficticia isla sudamericana en la que se desarrolla la explosiva trama protagonizada por el equipo de antihéroes estadounidenses del título, adelantó que la película, que llega este jueves a los cines, “tiene mucho de todo y ese todo es al límite”.

Dirigida y guionada por el cineasta estadounidense James Gunn, responsable de éxitos del género como ambas entregas de “Guardianes de la Galaxia” (en 2014 y 2017), esta suerte de secuela y a la vez “reinicio” de la no tan bien recibida “Escuadrón Suicida” (2016, de David Ayer) llega a las salas con una propuesta que abunda en acción, humor, absurdo, amenazas extraterrestres y mucha sangre.

En ese sentido, es notable el salto de Gunn del universo de Marvel -bajo el paraguas de Disney- al de DC y Warner, que se evidencia en la libertad que tuvo para poner en pantalla imágenes y diálogos definitivamente no aptos para toda la familia, con una acidez de alto impacto que encaja muy bien en las tramas del desventurado grupo de asesinos.

Atravesada por ese tono de principio a fin, la narrativa reúne a la querida y psicótica Harley Quinn (Margot Robbie), al Capitán Bumerang (Jai Courtney) y al coronel Rick Flag (Joel Kinnaman), todos vistos en la cinta antecesora, con nuevos villanos encarcelados y enviados por el gobierno a la isla imaginaria de Corto Maltés para destruir una prisión y antiguo laboratorio nazi cuyos experimentos, en manos de las nuevas autoridades dictatoriales del lugar, podrían poner a Estados Unidos en peligro.

Así, el equipo también conformado por Bloodsport (Idris Elba), Pacificador (John Cena), Cazador de Ratas 2 (Daniela Melchior) y Rey Tiburón (Sylvester Stallone), entre otros, es literalmente arrojado en las costas selváticas del lugar, repleto de enemigos y ahora controlado por el general Silvio Luna (Botto), desde donde deberán abrirse paso para completar su objetivo.

Pero no todo en ese sitio -una mezcla de muchas culturas de la región- es tan simple como parece, ya que el avance del escuadrón irá develando secretos que logran agitar el arquetipo de los buenos del país del norte contra los malos latinos, tan arraigado en el sentido común del cine de acción.

Botto, que reside en España desde su infancia pero participó en reconocidos filmes argentinos como “Martín (Hache)” (1997) y “Las viudas de los jueves” (2009).

Fuente: Télam

Tags: antihéroes Capitán Bumerang cine comic Corto Maltés DC Disney + El escuadrón suicida film filme Harley Quinn Jai Courtney James Gunn Joel Kinnaman Juan Diego Botto Margot Robbie Marvel película Rick Flag Warner



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El tipo de cambio fijo con inflación mensual de dos dígitos es otra devaluación

El dólar paralelo está tranquilo pero parece más la calma antes de otra tempestad que la normalización cambiaria. El gobierno adoptó una política de tipo de cambio fijo ($350) con inflación galopante. A este ritmo, el gobierno llega a las elecciones de octubre con un dólar oficial que será –en términos reales– el más bajo desde que inició su gestión.

  • Economía

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria.

  • Economía

La crisis educativa en Santa Fe es más preocupante que la crisis económica y social

Los resultados de las pruebas oficiales de medición de aprendizajes muestran que la mayoría de los niños argentinos salen con deficiencias en lengua y matemática. Santa Fe no es la excepción. Es más, es el promedio. Para salir de esta crisis educativa no hacen falta más recursos sino más profesionalización en la gestión de los recursos docentes disponibles.

Noticias
que suman