María Becerra, Duki, Bizarrap y más calentarán el verano en atPARK

Por Impulso

Diversos artistas pasarán a lo largo de la temporada estival de 2022 por el nuevo espacio musical de la ciudad de Mar del Plata.

Duki, Bizarrap, María Becerra, Guti y Lisa Cerati son algunos de los artistas que pasarán a lo largo de la temporada 2022 por AtPark, un nuevo espacio musical de la ciudad de Mar del Plata.

Conociendo Rusia, Emilia, Guy Mantzur, El Kuelgue, FMK, Rusherking, Jan Blomqvist, Soundexile, Coneja China también forman parte del Line Up.

Por su parte Pato Smink, Poncho Experiment, Elio Riso y Popof Villa Diamante son otros de los músicos que dirán presente entre enero y febrero en este nuevo reducto.

El nuevo espacio cultural se inaugura el próximo 7 de enero en la Avenida de los Trabajadores al 4000, al lado del Faro.

“Queremos lograr un concepto totalmente innovador, que pueda ser disfrutado por los miles de turistas que nos visitarán en esta temporada de verano y por todos los marplatenses que se encuentren de vacaciones”, destacó uno de los promotores del espacio a Télam.

ENERO EN atPARK

Fuente: Télam

Tags: Bizarrap Coneja China Conociendo Rusia Duki El Kuelgue Emilia enero febrero FMK Guti Guy Mantzur Jan Blomqvist Line Up Lisa Cerati mar del plata María Becerra musica música urbana Rusherking Soundexile Trap



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El tipo de cambio fijo con inflación mensual de dos dígitos es otra devaluación

El dólar paralelo está tranquilo pero parece más la calma antes de otra tempestad que la normalización cambiaria. El gobierno adoptó una política de tipo de cambio fijo ($350) con inflación galopante. A este ritmo, el gobierno llega a las elecciones de octubre con un dólar oficial que será –en términos reales– el más bajo desde que inició su gestión.

  • Economía

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria.

  • Economía

La crisis educativa en Santa Fe es más preocupante que la crisis económica y social

Los resultados de las pruebas oficiales de medición de aprendizajes muestran que la mayoría de los niños argentinos salen con deficiencias en lengua y matemática. Santa Fe no es la excepción. Es más, es el promedio. Para salir de esta crisis educativa no hacen falta más recursos sino más profesionalización en la gestión de los recursos docentes disponibles.

Noticias
que suman