* Estrenos de Cine * en Rosario

Por Impulso

Cuatro películas renuevan la cartelera de los circuitos cinematográficos de la ciudad

Cuatro films llegan hoy jueves a renovar parcialmente la cartelera de los distintos complejos cinematográficos de Rosario. A continuación un repaso por cada una de las películas.

Las viudas de los jueves
En el barrio privado “Altos de la Cascada” la vida transcurre idílica como siempre, entre casas que imitan mansiones con grandes jardines y piscinas climatizadas. Separado de la realidad por muros y cámaras que todo lo vigilan, el country los Altos es una burbuja perfecta en un país erizado de espinas. Una mañana tiene lugar un descubrimiento macabro: tres cadáveres aparecen flotando en una piscina. El hallazgo conmueve a esa cerrada comunidad que se apresura a caratularlo de accidente y a definirlo como tragedia e infortunio. Pero la revisión de las últimas actividades de las víctimas hace dudar sobre el carácter accidental de esas muertes. De Marcelo Piñeyro, conPablo Echarri, Gloria Carrá, Leonardo Sbaraglia y Gabriela Toscano.

La ola
Rainer Wegner, un popular profesor de colegio debe enseñar a sus renegados alumnos el autoritarismo nazi, como parte de un proyecto escolar. Decide realizar un experimento poco ortodoxo, que unirá a sus alumnos. Producción alemana con Jürgen Vogel, Tino Mewe y Jennifer Ulrich.

Cous cous, la gran cena
El señor Beiji es un empleado de los astilleros de la ciudad de Sete, a orillas del Mediterráneo en Francia. Tiene 60 años y está desgastado por un trabajo que se ha ido haciendo cada vez más insoportable. Retirado de su anterior empleo, decide abrir su propio negocio, un restaurante instalado en un bote especializado en cómida árabe, cuyo plato principal será el "Cous cous". Pese a las dificultades, avanza en la concreción de su sueño y su familia poco a poco se va uniendo en torno a un plan que se convierte para todos en un símbolo de la búsqueda de una vida mejor. Gracias a su actitud positiva y a su duro trabajo, quizás el sueño pueda hacerse realidad.Coproducción entre Francia y Rusia.

Tulpan
Tras finalizar su servicio militar en la armada, el joven Asa regresa a su lugar de nacimiento en la agreste estepa de Kazajistán. Allí viven su hermana mayor con su marido dedicados a la única ocupación posible en aquel lugar; los rebaños de ovejas. De ellos aprende que si quiere dedicarse al ganado, y tener su propia ganadería, va a tener que encontrar una mujer. El problema es que las chicas solteras no abundan en la zona. Tulpan, la hija de otra familia de pastores, parece ser la única candidata posible, pero ella tiene otros planes. Quiere abandonar el campo para poder estudiar y encuentra la excusa perfecta para rechazar a Asa ante sus padres: tiene las orejas muy grandes. Pero Asa no va a rendirse tan fácilmente. Con la ayuda de su amigo Boni se esforzará en demostrar a todo el mundo que puede ser un buen pastor y el mejor pretendiente para Tulpan. Coproducción entre Alemania y Kazakhstan.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El INDEC refleja solo una parte de la inflación

La inflación que mide el organismo oficial no refleja los aumentos reprimidos detrás de los controles de precios ni la emisión monetaria contenida por los pases y leliqs del Banco Central. La liberación de estos factores de contención será muy traumática si no va a acompañada de un ordenamiento integral del Estado.

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman