[Trailer] Estrena la película *Los Vengadores 2: La Era de Últron*. Detalles del guión

Por Impulso

Desde la próxima semana en Latinoamérica, el 30 de abril en España y el 1 de mayo en Estados Unidos

A partir del 23 de abril en Latinoamérica, el 30 de abril y el 1 de mayo en Estados Unidos, estrena Los Vengadores 2: La Era de Ultrón (Avengers 2:Age of Ultron), la secuela de la taquillera película de Marvel.

Cuando Tony Stark intenta reiniciar un programa para mantener la paz, las cosas salen mal y los héroes más poderosos de la Tierra, incluidos Iron Man, Capitán América, Thor, Hulk, Black Widow y Hawkeye, son puestos a prueba mientras el destino del planeta pende de un hilo.

Cuando el villano Ultrón emerge, dependerá de Los Vengadores impedir que lleve a cabo sus planes y pronto, alianzas incómodas y acciones inesperadas darán lugar a una aventura épica y global.

La película es protagonizada por Robert Downey Jr., quien regresa como Iron Man junto a Chris Hemsworth, como Thor, Mark Ruffalo como Hulk y Chris Evans como Capitán América; junto con Scarlett Johansson en su papel de Black Widow y Jeremy Renner como Hawkeye, y con la ayuda de Don Cheadle como James Rhodes/Máquina de Guerra, Cobie Smulders como la agente Maria Hill y Stellan Skarsgård en el rol de Erik Selvig y Samuel L. Jackson como Nick Fury.

El equipo debe reunirse nuevamente para derrotar a James Spader en su papel de Ultrón: un temible villano tecnológico empecinado en extinguir la raza humana. En el camino se enfrentan a dos misteriosos y poderosos nuevos personajes: Pietro Maximoff, interpretado por Aaron Taylor-Johnson y Wanda Maximoff, interpretada por Elizabeth Olsen, y se reencuentran con un viejo amigo bajo una nueva forma cuando Paul Bettany se convierte en Visión.

Aquí su último avance subtitulado:

Imágenes: Cortesía Marvel



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman