Murió César Mascetti, histórico periodista de Telenoche

Por Impulso

Este martes 4 de octubre, se conoció el fallecimiento del periodista César Mascetti, debido a un cáncer de vías biliares que venía padeciendo desde hace tiempo. Su situación se complicó en las últimas horas y se produjo el fatal desenlace.

Mascetti, de 80 años, estudió Periodismo en la Universidad de La Plata. Sus inicios fueron en diario El Independiente de San Pedro, periódico fundado por su abuelo Alejandro Mascetti en 1892, y que luego continuaría su padre también llamado César Mascetti.

En 1965 comenzó a trabajar en el diario Clarín, en 1968 ingresó en el diario La Razón y en 1971 inició su carrera en Canal 13. Estuvo en TN desde el inicio en 1993 junto a Monica Cahen D’Anvers. El trabajo conjunto de la pareja en Telenoche se extendió hasta el 2003, año en que dejaron de trabajar en el Grupo Clarín.

En 2004 comenzó a trabajar junto a su esposa en Radio Del Plata en un programa titulado Mónica y César. El programa, que iba a los mediodías de la radio, duró hasta 2015, tras la cual ambos se retiraron de la actividad periodística.



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman