“Eshas”: Escritoras rosarinas presentan sus obras

Por Impulso

Los miércoLEES DE IMPULSO. En esta ocasión, la propuesta es participar presencialmente del ciclo en el CEC. Autoras de la ciudad comentarán, en vivo, acerca de sus obras lanzadas en época de pandemia.

El Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) de la ciudad, invita a disfrutar de Eshas”, un ciclo con presentaciones de libros de autoras rosarinas.

Las escritoras presentarán y representarán sus libros publicados durante el año 2020 y algunos de 2021, de forma presencial con entrada libre y gratuita.

El ingreso será por orden de llegada y comenzará a partir del miércoles 29 de septiembre.

Será un total de seis encuentros, que además contendrán distintas propuestas artísticas: charlas, recitales, performances y jams de escritura.

LA PROGRAMACIÓN COMPLETA

Miércoles 29 de septiembre, 19:30 hs – “La caja negra” de Sonia Bossio

La caja negra es un oráculo creado de forma colaborativa entre 75 personas. Comenzó con una primera invitación a imaginar una frase para un fotograma que la autora compartió por mensaje de texto. A partir de ese gesto inicial, cada persona compartió un pequeño secreto guardado en esas cartas.

Además del libro, podrá disfrutarse de una performance que contendrá poesía, dibujo y fotografía, en donde participará la autora junto a la artista Martina Zorzon. A su vez, se presentará la banda Lar y la misteriosa, compuesta por Lara Pellegrini (voz), Bruno Gastaldi (guitarra eléctrica), Guillermo Sotelo (bajo) y Tomás Arancibia (batería).

Jueves 30 de septiembre, 19:30 hs – “La fórmula mágica”, de Clara López Verrilli y Andrea Calamari.

El libro, que nace de la vida universitaria, es una puesta en común de la experiencia y una propuesta de trabajo con el lenguaje. A partir del taller de lectura y escritura, ambas profesoras comparten y compilan en este libro sus clases y ejercicios trabajados con sus estudiantes durante el año 2020.

Pablo Colacrai y Javier Núñez acompañarán la presentación con lecturas y comentarios. A su vez, se realizarán ejercicios de escritura con las y los presentes.

Viernes 1 de octubre, 19:30 hs – “Apuntes de clase”, de Natalia Pérez

Se trata de un registro cotidiano del cuerpo en un sentido amplio. Un diario del cuerpo y sus movimientos más allá de lo físico, en el que la danza se configura como un espacio vital.

En la presentación, Pérez dialogará con la comunicadora y periodista Sonia Tessa, además de contar con una intervención de Mariana Frare.

Miércoles 13 de octubre, 19:30 hs – Doble presentación para las y los más pequeños

En esta jornada, tendrán lugar Un hechizo Pluripotente”, de Virginia Luco y Virginia Giacosa; y “Una vida casi redonda”, de Agostina Luorno e ilustraciones de Claudio Bonarrigo.

Respecto de la primera propuesta, se trata de un cuento que sigue las huellas de mujeres rosarinas que hicieron historia. Se busca generar un acercamiento de las infancias hacia estas historias de mujeres que se han destacado en diversas disciplinas y que, a lo largo de su vida, han pasado por la ciudad. Contiene además un juego de seis cartas originales ilustradas.

En cuanto al segundo cuento, se trata de una propuesta ilustrada para niñes de todas las edades. Una historia geométrica sobre los deseos, la valentía de buscarlos y las sorpresas que puede deparar el camino.

A su vez, se podrá disfrutar de Tarot de Neptuno, con magia para todas las edades a través de Pilar Sequeira.

Jueves 14 de octubre, 19:30 hs – “Fiesta”, de Anabel Martin

A través de la poesía, la autora presenta un mundo íntimo relacionado con la familia, la infancia, la inocencia, el erotismo, los duelos de amor y la amistad.

Durante la presentación, se podrá disfrutar además de una serie de proyecciones audiovisuales, lectura de poesía, recitado en vivo y el estreno de “Jengibre” cortometraje del tema de la banda CANDOR.

Viernes 15 de octubre, 19:30 hs – “Boab”, de Nadia Isasa.

Se trata de una propuesta de cinco cuentos en donde las mujeres toman el centro de la escena en cada historia. Los cuentos se despliegan como las ramas de un árbol que guarda en su tronco las historias ancestrales de la tribu y las hace florecer. Boab es el nombre de las flores del baobab, cuyo fruto no cae lejos del árbol, pero cae.

La presentación contendrá una mesa de escritoras y música en vivo a cargo de La Pifiá, ensamble folclórico conformado por guitarra, piano, flauta traversa y bombo.

 

Imágenes: Gentileza Gian Franco Giacomini - Equipo de Comunicación CEC

Tags: autoras autoras rosarinas CEC Centro de Expresiones Contemporáneas libro MiércoLees shows en vivo



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman