“El Club de las Divorciadas” es el estreno de este lunes en el Tres

Por Impulso

EN LA TV. Un show que busca crear un “club” de 9 mujeres con distintos perfiles que compartirán sus experiencias y necesidades para superar el difícil momento que atraviesan.

Este lunes 14 de junio a las 16:00h estrena “El club de las divorciadas”, con la conducción de Laurita Fernández.

Un show que busca crear un “club” de 9 mujeres con distintos perfiles, recién separadas, divorciadas o en plena crisis, con historias de vida profundas y atractivas, que compartirán su experiencia y necesidades en grupo para superar el difícil momento que atraviesan.

En el programa estarán acompañadas por especialistas que ayudarán a las participantes en las distintas problemáticas son: Alessandra Rampolla (sexóloga), Gabiel Cartañá (psicólogo), Viviana Koffman (abogada) y Dr. Marcelo Ceberio (especialista en temas de pareja y familia).

El objetivo principal del programa además de brindarles contención psicológica-legal, es acompañarlas durante todo el proceso de sanación. Para ello, participarán de distintas secciones.

Además las participantes estarán abiertas y receptivas al público que seguirá su evolución a través de la televisión pero también de las redes sociales.

 

Tags: abogacia Alessandra Rampolla club de las divorciadas crisis derecho divorcio Dr. Marcelo Ceberio El Trece el tres Gabiel Cartañá laurita fernandez matrimonio pareja y familia psicologia sexologia show televisión TV Viviana Koffman



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman