[Crítica] *Pacific Rim*: para ser Titanes del Pacífico se necesitan más que efectos especiales

Por Impulso

La película de ciencia ficción está visualmente bien lograda en su mayor parte, aunque su historia no dejó ningún legado, más que el de pensar en que Michael Bay y sus Transformers, al menos lo habrían hecho más divertido

"Titanes del Pacífico" (Pacific Rim) forma parte de una nueva generación de títulos de ciencia ficción (o fantasía) en la que los directores parecen estar ocupados exclusivamente en los aspectos visuales, lo que no dejaría de ser meritorio si no se olvidaran del resto de los ítems que hacen íntegro a un film.

En esta apuesta de 190 millones de dólares de producción, el mexicano Guillermo del Toro, muestra que intentó aprovechar al máximo posible su experiencia en títulos como "El Laberinto del Fauno", "Hellboy", "Hellboy II" o "Blade II" para mostrar que es capaz de montar un blockbuster, dándole entidad en una gran parte de la película a los elementos estéticos.

Del Toro tiene su propia impronta: le gustan las escenas con abundancia de tonos oscuros e incluso hasta el vestuario de los protagonistas de "Pacific Rim" no parece alejarse de los marrones, negros o grises. Prácticamente no hay escenas con la luz del día.

Los efectos especiales mantuvieron durante la primera mitad un nivel de alta minuciosidad, con algunas excepciones que volcaron a la película de clase A a B, en segundos. Uno de los momentos más bizarros, fue ver a uno de los gigantes alienígenas dando a luz a su cría desde el útero en el cual se hallaban unos terrícolas.

La historia transcurre en un futuro no determinado, en el que los humanos nos enfrentamos a una invasión del espacio exterior, en esta ocasión con la formación de un puente dimensional en el fondo del océano Pacífico, a través del cual ingresan unos monstruos llamados Kaiju.

Aquí el director tiene un punto a favor: la historia comienza rápidamente y sin preámbulos. Pone en claro la situación desde los primeros minutos.

Para combatir a los extraterrestres, una suerte de Godzilla mezclados con dinosaurios, la humanidad construye unos robots de grandes dimensiones (denominados Jaegers) que deben ser controlados por dos pilotos creando un "puente" entre sus mentes.

Con la salvedad de las escenas de acción, los diálogos son aburridos y repetitivos. Y los "genios" que encuentran la solución al problema de la invasión, tienen tantos clichés que resulta imposible perdonar su participación.

"Titanes del Pacífico", protagonizada por Charlie Hunnam, Rinko Kikuchi e Idris Elba, visualmente está bien lograda (no al extremo) aunque su historia no dejó ningún legado, más que el de pensar en que Michael Bay y sus "Transformers", al menos lo habrían hecho más divertido.

Norberto Sica es director editorial de IMPULSONEGOCIOS.COM

Imágenes: Warner Bros.



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman