El Centro Cultural Güemes presentará shows en vivo y con público

Por Impulso

A partir del jueves 17 de diciembre, las propuestas comienzan a desarrollarse en dicho espacio con los protocolos correspondientes. ¿Quiénes son los artistas confirmados?

Después de varios meses sin poder realizar este tipo de eventos, los shows en vivo con público comienzan a ser, nuevamente, una realidad. En Rosario, el Centro Cultural Güemes (Güemes 2808) desarrollará, hasta el momento, seis presentaciones con los cuidados correspondientes. Comenzarán el jueves 17 de diciembre.

Los shows serán, por supuesto, con capacidad limitada, ocupando mesas de cuatro personas para conformar burbujas sanitarias. Se solicita, además, que los y las asistentes cuenten con la app Cuidar, en donde pueden realizarse autochequeos respecto de la sintomatología de Covid.

Las entradas a todos los shows pueden adquirirse personalmente en Amadeus Rock (Córdoba 1369, local 9) o de manera online en Entrada Play.

LA GRILLA

Por el momento, los shows confirmados son:

  • Jueves 17 de diciembre, 20hs: Patagonia Revelde. Además de las opciones antes mencionadas, las entradas también pueden adquirirse desde las redes de la banda.
  • Viernes 18 de diciembre, 20hsKiller Burritos. La banda liderada por Coki Debernardi agotó dicha función, por lo que suman nueva fecha el sábado 19 desde las 23.
  • Viernes 18 de diciembre, 23hsSantiago Motorizado. El frontman de Él Mató, estará en Rosario para deleitar con su proyecto solista. Lo hará en formato banda.
  • Domingo 20 de diciembre, 21.30 hsMezcla Rara Naranja Dulce. Rock y cumbia para despedir el año, como corresponde.
  • Sábado 26 de diciembre, 22hsLos Peñaloza + Banda sorpresa. La orquesta popular latinoamericana se cuela entre las fiestas junto a una sorpresa para los y las presentes.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: CCG Centro Cultural Güemes recitales Rosario shows con protocolo shows con público shows en vivo



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman