Desde Rosario, una propuesta imperdible para artistas emergentes de todo el país

Por Impulso

El Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC), invita a sumarse a cuatro proyectos cuyos materiales serán recibidos hasta el 3 de octubre. Todos los detalles a continuación.

El Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) de Rosario, abre la invitación a artistas emergentes de cualquier punto del país para sumarse a cuatro proyectos. Se trata de El tarjetón”, “Galería lumínica”, “Espacio intervenido” y “Producción audiovisual”. Los materiales serán recibidos hasta el domingo 3 de octubre, cuyo horario límite será las 23:59.

A su vez, las y los participantes podrán presentar producciones para uno o más de los formatos propuestos, incluso para todos.

El objetivo es posibilitar a artistas emergentes (quienes, por diversas razones: currículum, edad, modos de producción, entre otras; se sitúan en esa definición) la producción y exhibición de un proyecto pensado específicamente para la(s) instancia(s) elegida(s) entre las propuestas. A su vez, reflexionar sobre su producción y el estadio en que se encuentra.

LOS PROYECTOS

  • El tarjetón: Se trata de una pieza con la información mensual de la Institución. La misma se publicará de manera online tanto en el sitio web oficial del CEC como en sus respectivas redes sociales. Para postularse, las y los aspirantes deberán presentar una propuesta de diez fotografías a modo de calendario visual, mostrando cuál es su propio modo de relacionar imágenes y meses del año. La preselección será de diez proyectos de calendario y se elegirán las 10 mejores imágenes que conformen el calendario CEC.
  • Galería lumínica: Se trata de los dos backlights ubicados en la recepción del CEC (ingresando por calle Paseo de las Artes), y las y los aspirantes deberán presentar proyectos que incluyan ambos, pudiendo enviar hasta dos propuestas. Se seleccionarán dos imágenes para cada backlight y serán exhibidas en los períodos 2021-2022.
  • Espacio intervenido: Se seleccionarán propuestas para exhibirse en una de las naves del galpón del CEC disponibles para exposición. Los proyectos deberán formular una propuesta definida en torno al espacio en el que se desarrollará, cuyo resultado final podrá transitar por lenguajes diversos de las artes visuales. En caso de existir propuestas audiovisuales, debe recordarse que el CEC cuenta con un sistema básico de sonido.
  • Producción audiovisual: Se seleccionarán hasta diez propuestas que se exhibirán al menos dos veces en eventos desarrollados en el espacio de la institución durante 2022. Las mismas serán, a su vez, anunciadas en catálogos y piezas informativas del evento en cuestión.

CÓMO PARTICIPAR

Las producciones se deben enviar vía correo electrónico (a departamentocec@rosario.gov.ar y departamentoaacec@gmail.com), cuyo asunto será “Emergentes_2022 –nombre del aspirante– sección a la que aplica”. Si se decide participar en más de un proyecto, debe enviar un mail por cada uno de los mismos.

El viernes 15 de octubre, serán publicados los proyectos seleccionados. El jurado está compuesto por el curador del Departamento de Agenciamientos Artísticos y dos reconocidos agentes del campo artístico de la ciudad. Las bases y condiciones se encuentran en el siguiente link, y por dudas o consultas se puede enviar un correo electrónico a departamentocec@rosario.gob.ar o vía telefónica al 0341-4802245/94.

 

Imágenes: Gentileza Equipo de Comunicación CEC

Tags: artistas emergentes de Argentina artistas emergentes de Rosario CEC CEC Rosario Centro de Expresiones Contemporáneas Centro de Expresiones Contemporáneas de Rosario convocatoria Rosario



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman