Globant lanzó un fondo para apoyar a ‘startups’ tecnológicas

Por Impulso

La empresa de software fundada por argentinos, creó BeKindTEch Fund con el cual afrontar los efectos negativos para la sociedad como las campañas de odio, el bullying, la adicción a redes o el uso de pantallas mientras se conduce.

La empresa de software Globant, fundada por argentinos, creó BeKindTEch Fund, un fondo de US$10 millones con el cual asistirán a las ‘startups’ que elaboren soluciones tecnológicas para contrarrestar el mal uso de la tecnología, y afrontar los efectos negativos para la sociedad como las campañas de odio, el bullying, la adicción a redes o el uso de pantallas mientras se conduce.

“Creemos que la tecnología es inherentemente buena y que mejora la vida en todo el mundo. Nos conecta, estimula la innovación para el bien común y permite la reinvención. Sin embargo, cuando se aplica o se usa incorrectamente, su impacto puede ser negativo. Esto debe ser tratado seriamente para asegurarnos que la tecnología sea beneficiosa para toda la humanidad y necesitamos actuar ahora”, indicó el CEO de la compañía, Martín Migoya.

También Guibert Englebienne, cofundador de Globant y presidente de la unidad de innovación Globant X, y del brazo de inversiones Globant Ventures, consideró que “la sinergia del acercamiento de Globant a la reinvención, el apoyo a los emprendedores de Globant Ventures y la iniciativa Be Kind de Globant permite que el BeKindTech Fund realice un cambio real y ayude a crear un gran impacto en el futuro cercano”.

La empresa difundió por comunicado el lanzamiento del “fondo de $10 USD millones para apoyar ‘startups’ tecnológicas que se enfrentan al mal uso de la tecnología en la sociedad”.

Globant Ventures, el brazo de inversión (VC) de la compañía, evaluará cada proyecto y buscará oportunidades de financiar nuevas empresas a través de ‘equity’ o ‘convertible notes’, con inversiones entre los US$ $100.000 y US$ $1 millón dependiendo de cada caso, en conjunto con otros socios que puedan estar interesados en invertir en estas ‘startups’ tecnológicas.

El propósito y habilidad de cada proyecto tecnológico o aplicación para realizar cambios eficientes en los comportamientos de sus usuarios y multiplicar las buenas prácticas, serán elementos clave para considerar la selección, indicó la empresa.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: adicción a redes BeKindTEch Fund bullying campañas de odio creatividad economía empresas Globant Globant Ventures innovacion startups tecnología



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

China habilitó dos tipos de maíz transgénicos de origen argentino

China incluyó la habilitación de dos tipos de maíz transgénico argentinos. Se trata de los eventos biotecnológicos MON-87411y DAS-59122-7, que son de origen nacional y, ahora, podrán ingresar a ese mercado. La noticia fue bien recibida por los exportadores, que esperaban que se concretara la aprobación pendiente.

  • Deportes

Se conoció la programación para la fecha 4 de la Liga Profesional de Fútbol 2024

La Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer la programación de la fecha 4 de la Liga Profesional en donde Rosario Central recibirá el domingo a las 18 a Lanús con el arbitraje de Sebastián Martínez. Por su parte, Newell’s visitará a Banfield el próximo martes 4 de junio con la conducción arbitral de Leandro Rey Hilfer.

  • Actualidad

Las prepagas propusieron devolver el 24% del dinero en 12 cuotas

Este lunes 27 de mayo se llevará a cabo la audiencia judicial clave para definir cómo las prepagas deberán devolver el dinero cobrado de más a sus afiliados durante los primeros cuatro meses del año. Esto se da luego de que el Gobierno definiera que las subas no pueden superar el costo de vida.

Noticias
que suman