“Vikings” finaliza su sangrienta y legendaria historia

Por Impulso

El desenlace de la trama llega a la Argentina tras una extensa pausa desde la emisión del último episodio en febrero de este año, que dejó a fans en todo el mundo inquietos por saber su desenlace.

La segunda parte de la temporada final de “Vikings”, serie épica inspirada en las leyendas y relatos de las sagas nórdicas que narran las aventuras y contiendas de los héroes escandinavos durante la Edad Media, podrán verse sus diez episodios desde este jueves en la plataforma de Netflix.

Además, los primeros cinco capítulos también podrán encontrarse también en el catálogo de Cablevisión Flow.

El desenlace de la trama creada y guionada en su totalidad por Michael Hirst para el canal History en Canadá y Estados Unidos, y desarrollada a lo largo de seis entregas desde 2013, llega a la Argentina tras una extensa pausa desde la emisión del último episodio en febrero de este año, que dejó a fans en todo el mundo inquietos por la conclusión de esta historia atravesada por sangrientas batallas y disputas de poder.

Los sucesos de la serie se iniciaron con el comienzo de la denominada época vikinga, allá por los siglos IX y XI, cuando distintos pueblos de Escandinavia se lanzaron al mar para explorar y atacar territorios que hoy corresponden a Gran Bretaña, Irlanda, Francia, España y al este europeo, con la consiguiente y profunda influencia cultural que dejaron en esas regiones.

Al respecto, “Vikings”, que desde su estreno mantuvo buenos ratings y además fue una de las más descargadas ilegalmente de Internet, construye su narrativa a través de la combinación de elementos reales y ficcionales, con datos comprobados por la historiografía, como los recogidos en los registros de las primeras incursiones en Inglaterra y las crónicas de viajeros de la zona del Volga, en la actual Rusia.

En ese escenario se introducen personajes legendarios extraídos de las tradicionales obras nórdicas de ficción nacidas aproximadamente en el 1200, que explican el árbol genealógico de los dioses mitológicos, además de las peripecias de reyes y héroes que sobrevivieron a criaturas y situaciones sobrenaturales.

Así, permitiéndose algunas licencias dramáticas y con aportes sobre la cultura de los pueblos vikingos en un desmarque del clásico y simplista estereotipo de salvajes y brutos con cascos con cuernos que se estableció con el tiempo, “Vikings” centró el relato de sus cuatro primeras temporadas en el personaje de Ragnar Lothbrok (Travis Fimmel).

El comienzo del fin

Justamente, la batalla por el trono entre el primogénito de Lothbrok, Björn “Brazo de Hierro” (Alexander Ludwig), y su hermano menor, Ivar “El Deshuesado” (Alex Hogh Andersen), fue el clímax de la primera parte de esta temporada, signada por un antagonismo entre ambos sobre la religión, los métodos de gobierno y sus planes futuros para el pueblo nórdico.

Tras una secuencia final que mezcló lo onírico y lo real bajo un manto de suspenso que provocó reacciones de sorpresa y desesperación en los millones de televidentes de la serie, para el último regreso de “Vikings” se espera la resolución definitiva, con nuevos y espectaculares enfrentamientos sanguinarios, del destino de los herederos de Ragnar en su intento por imponerse como legítimos soberanos de Escandinavia.

El argumento central se desarrollará mientras otro de los hermanos, Ubbe (Jordan Patrick Smith), sigue en campaña por establecerse en Islandia, a la vez que grupos vikingos instalados en Inglaterra pelean contra Alfredo el Grande (Ferdia Walsh-Peelo), el único soberano que aún intenta sostenerse en la isla.

Llega el spin-off “Vikings: Valhalla”

En tanto, el remate de “Vikings”, que marcó el primer éxito en la industria de las series para un canal no especializado en producciones de ficción como History Channel, dará lugar a un spin-off titulado “Vikings: Valhalla”, compuesto en principio por 24 capítulos a cargo de Michael Hirst como “showrunner” y guionados por Jeb Stuart (“Duro de matar”, “El fugitivo”), que fueron solicitados por Netflix luego de que la compañía adquiriera los derechos de la serie.

Según informó el sitio especializado estadounidense Deadline, la nueva tira, que retomó su producción en octubre pasado luego de frenar los rodajes en el sur de Irlanda debido a la pandemia de coronavirus, se situará cien años después de los eventos de la original, y relatará los periplos de otros famosísimos personajes de ese universo.

Allí se podrán ver las historias de los hijos del célebre Erik el Rojo, Leif Erikson, considerado el primer europeo en llegar a las costas de América del Norte, y Freydis, junto a la del rey normando y descendiente de vikingos Guillermo el Conquistador, en medio de una Europa caracterizada por una evolución política y sociocultural que cambió la historia del continente.

Fuente: Télam

 

Tags: flow FOX historia history channel netflix nordicos serie spin off Vikingos Vikings



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman