La UNR inaugura un bar cultural y literario como punto de encuentro con libros y autores

Por Impulso

Los miércoLEES DE IMPULSO. El sitio se dispone como lugar desde donde se fomenta la producción de escritores y escritoras locales y de la región. IMPULSO dialogó con la directora de UNR Editora, Nadia Amalevi.

En un nuevo MiércoLees de IMPULSO, invitamos a visitar y formar parte de un nuevo espacio habilitado para el encuentro y la lectura en la Universidad Nacional de Rosario, puntualmente en la sede de Gobierno ubicada en Maipú 1065. “Es un espacio donde vas a encontrar nuestros libros junto a los de otras universidades del país y editoriales independientes locales y regionales, se lee en el aviso de la apertura.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de UNR Editora (@unreditora)

Además de ser candidata a concejala por el Frente Progresista, Nadia Amalevi se desempeña como directora de UNR Editora. La profesional dialogó con IMPULSO sobre este nuevo -y necesario- lugar. “Está localizado en la planta baja de la sede de Gobierno de la Universidad, donde se ha hecho una importante inversión para reconvertir uno de los salones en un bar que ahora tendrá la distinción de ser un bar cultural, aseguró.

Sobre el mismo, comentó: “Servirá para presentar libros, hacer lecturas y diversas actividades relacionadas a esto. En un principio estábamos en un mismo espacio que la tienda de la universidad, pero ahora los libros van a estar integrados al bar porque la idea es tener un punto de lectura. Vamos a ofrecer libros para que la gente que asista a tomar un café, a tener una reunión, un almuerzo, pueda tener las novedades de las editoriales universitarias al alcance de la mano y hacer un punto de promoción de la lectura.

En tal sentido, estarán también los libros a la venta. Se van a encontrar aquellos correspondientes a la editorial de la UNR, como a editoriales universitarias en general, independientes de Rosario y a la Editorial Municipal. “Esto es muy difícil en la gran mayoría de librerías comerciales, no es lo habitual poner estas editoriales como protagonistas y es el principal objetivo de este nuevo espacio.

Ingreso al Café Cultural y Librería Universitaria (Gentileza UNR Editora)

CONSTRUIR UN CATÁLOGO BIBLIODIVERSO

Entendiendo que todos los niveles del Estado tienen un rol fundamental para propiciar espacios con la lectura y escritura, desde la Universidad buscan conectar las producciones con el público en general: “Buscamos comunicar lo que se investiga dentro de las universidades y hacerlo, además, desde un catálogo que cambió un paradigma en la edición universitaria y en la pública en general. Más en la universidad, porque estuvo siempre con un perfil mucho más dedicado a la investigación y una lectura entre pares, muy dirigida a la propia comunidad”.

Construir catálogos “bibliodiversos” habla de extender la universidad y sus lenguajes hacia el afuera, rompiendo aquellos muros que parecen alejar lo interno de lo externo. “Se recoge así la cultura de la región, se invita a participar a escritoras y escritores locales. La edición pública tiene una decisión política en cuanto a qué edita, y se busca acompañar a autores muy talentosos que no tuvieron o no tienen posibilidad de editar en editoriales comerciales“.

FOMENTAR EL APOYO Y SOSTÉN

Demás está recordar cuán fuerte golpeó la pandemia al sector cultural. En tal sentido, quienes venían desempeñándose en el camino de la lectoescritura, también vieron más compleja aún la posibilidad de editar, publicar y presentar sus materiales.

De hecho, la colección “Comunicación, Lenguaje, Cultura” de la UNR Editora, tiene varios títulos que no pudieron presentarse a raíz de la situación sanitaria: “Es una colección que enfoca en estudios culturales en general desde la comunicación, los lenguajes, la política, haciendo un recorrido basto sobre los diferentes conceptos de cultura. Casi todos los autores son de la casa, docentes universitarios, y sus títulos van a estar disponibles dentro de este nuevo espacio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de UNR Editora (@unreditora)

De este modo, Amalevi concluyó: “Abrir este espacio tiene como único objetivo dar a conocer lo que se produce con mucho esfuerzo desde la edición pública, independiente, y hacer este aporte también en cuanto a un punto de promoción de la lectura donde la gente pueda conocer la producción editorial“.

Imágenes: Gentileza UNR Editora

Tags: bar cultural UNR bar de lectura UNR Editorial Municipal editoriales independientes Rosario los miércolees de IMPULSO MiércoLees Universidad Nacional de Rosario UNR UNR Editora



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman