“Ultraman”: Netflix revive un clásico del anime para fanáticos y nuevas generaciones

Por Impulso

La plataforma estrenó una serie en formato animé sobre el legendario superhéroe del manga japonés creado en 1966. Las modificaciones argumentales y la tecnología actual son grandes atractivos pensando en una nueva audiencia.

“Ultraman”, el legendario personaje japonés, de gran éxito en su país durante décadas y con millones de seguidores alrededor del mundo, llegó esta semana a Netflix en una versión reformulada, que apunta tanto a fans clásicos e históricos como a nuevas generaciones que descubrirán el poder del Guerrero de Luz y su rayo Specium.

Se trata de una adaptación del manga creado y escrito por Eiichi Shimizu y dibujado por Tomohiro Shimoguchi, que funciona como secuela directa de la clásica serie de televisión de 1966, que presentaba la historia de Shin Hayata y su encuentro con el alien gigante justiciero. Este nuevo proyecto de anime sigue el destino de producciones como “Cyborg 009” o la trilogía de “Godzilla: el planeta de los monstruos”, que apuesta por la animación digital como vehículo para resucitar clásicos de anime y de la televisión japonesa.

La historia de Ultraman comenzó precisamente en 1966 con “Ultra Q”, una serie desarrollada por Tsuburaya Productions en el estilo conocido como “tokusatsu”, que refiera al uso de la acción en vivo con un uso y desarrollo de efectos especiales, como sucedía con Godzilla. Dejando atrás las batallas contra monstruos gigantes, acá se adapta específicamente el manga que debutó en 2011, creando esta versión como secuela directa a la serie original.

La historia arranca unos 40 años después de su punto culminante. Con Ultraman desaparecido y la Tierra libre de invasiones extraterrestre, la SSSP se ha convertido en un museo, y Shin Hayata (que sigue sin recordar haber sido Ultraman) con una familia, con su esposa y su hijo Shinjiro, que ya de pequeño demuestra tener una formidable agilidad y resistencia. Pero cuando Shinjiro comienza a entrenarse por sí mismo, resurge una amenaza extraterrestre que despierta los recuerdos de Shin sobre su antigua ocupación, y lo lleva a retomar su rol como Ultraman para salvar la vida de su hijo. Esta nueva faceta no le permite ya crecer de tamaño ni transformarse en el guerrero Ultra, sino luchar con una armadura especial que recrea muchas de sus antiguas habilidades como la súper fuerza, la capacidad de saltar a grandes alturas y el poderoso rayo que lo hizo famoso.

Es por eso que en lugar de las peleas gigantescas sobre la ciudad, y sin la clásica transformación, los enfrentamientos pasan a ser eje de la acción. Es precisamente el poder de su armadura, por momentos al estilo de la de Iron Man, que se convierte en uno de los principales atractivos de la serie.

“Ultraman” tiene momentos de animación muy bien logrados sin perder la esencia del anime, con las secuencias de acción perfectamente desarrolladas como protagonistas y destacadas coreografías; con entornos y diseños alienígenas, que se fusionan con los humanos; con vueltas de tuerca y gran fluidez de movimientos; y con reacciones sorpresivas de los personajes ante determinadas instancias.

Está claro que para disfrutar cada detalle hay que ser un verdadero fanático y conocedor de los más de cincuenta años de historia del animé. Pero las nuevas generaciones podrán descubrir y disfrutar de la reinvención de un personaje que tiene muchos detalles atractivos y que en esta versión digital de Netflix presenta una devoción hacia el mismo, pensando en todos los públicos y su cada vez más numerosos usuarios.

La primera temporada de “Ultraman” está disponible desde el 1 de abril y consta de 13 capítulos.

https://www.youtube.com/watch?v=eMnXfrzowcs

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman