Spotify revela la música que eligen los argentinos

Por Impulso

El 30% de las escuchas en el país son de canciones de artistas nacionales. Entre los géneros más escuchados se encuentran el reggaetón, el trap, la cumbia y el rock.

Para conocer un poco más sobre los gustos de los argentinos y argentinas, el streaming de música on line Spotify analizó y encontró que en los últimos 6 meses en el país escucharon un 30% de canciones de artistas locales. A su vez, los géneros que más reproducciones tuvieron fueron el reggaetón, el trap, la cumbia y el rock.

“La música que escuchan los y las argentinas habla por sí sola de su espíritu, les gusta escuchar de todo un poco y en Spotify lo vemos reflejado en los artistas qué más escucharon los argentinos en el últimos 6 meses” expresó la compañía en un comunicado.

Entre las y los elegidos: DUKIRauw AlejandroBad BunnyMaria BecerraL-Gante y Bizarrap.

Por su parte, entre las canciones más escuchadas se encuentran:  “Miénteme” – TINI, Maria Becerra; “Además de Mí” – Remix – Rusherking, KHEA, DUKI, Maria Becerra, LIT killah, Tiago PZK; “Qué Más Pues?” – J Balvin, Maria Becerra, “L-Gante: Bzrp Music Sessions, Vol.38” – Bizarrap, L-Gante.

Además, una de las playlists de Spotify más escuchadas en el país es Éxitos Argentina de la cual más del 40% de sus oyentes pertenecen a la generación Z.

En la playlist, conviven el trap, el pop, el reggaetón, la cumbia 420 y el R&B, entre otros tantos géneros y no solo eso, sino que el 60% de las reproducciones en la playlist son de canciones de artistas argentinos. 

Esta playlist es la más escuchada en Buenos Aires, seguida de CórdobaRosario y Mendoza. 

Más del  60% de sus oyentes prefieren escuchar la playlist durante la tarde, y más del 70% prefiere hacerlo desde un dispositivo móvil.

Además, reunidas en el hub Nadie escucha como Argentina, estas ciudades cuentan con una playlist de las canciones que más se escuchan en ellas: Solo Buenos AiresSolo RosarioSolo Mendoza y Solo Córdoba.

Top 10 de las canciones más escuchadas:

  1. Miénteme– Maria Becerra, TINI
  2. Además de Mí – Remix– Duki, KHEA, LIT killah, Maria Becerra, Rusherking, Tiago PZK
  3. Todo De Ti– Rauw Alejandro
  4. Qué Más Pues?– J Balvin, Maria Becerra
  5. L-Gante: Bzrp Music Sessions, Vol.38– Bizarrap, L-Gante
  6. Pareja Del Año– Myke Towers, Sebastian Yatra 
  7. No Me Conocen (Remix) [con DUKI, Rei & Tiago PZK]– BANDIDO, Duki, Rei, Tiago PZK
  8. 2:50 Remix– Duki, MYA, TINI
  9. Fiel– Jhay Cortez, Los Legendarios, Wisin
  10. Yonaguni– Bad Bunny

 

Top 10 de los artistas más escuchados:

  1. Duki
  2. Rauw Alejandro
  3. Bad Bunny
  4. Maria Becerra
  5. Myke Towers
  6. Bizarrap
  7. J Balvin
  8. L-Gante
  9. KHEA
  10. TINI

Tags: Argentina argentinas argentinos Cumbia escuchar musica online reggaeton rock Spotify streaming Trap usuarias usurios



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Está bajo el dólar o está baja la competitividad real de la economía?

El acuerdo con el FMI se demora por desavenencias con el régimen cambiario. El gobierno sostiene que el precio del dólar es el que es y lo que tienen que bajar son los precios del resto de los bienes. El tema es que el “costo argentino” está alto y no deja bajar a los precios internos. El problema no está en los salarios reales sino en el costo de la energía.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman