Santa Fe y Nación fortalecen vínculo con Cuenca Láctea santafesina

Por Impulso

Funcionarios de ambas jurisdicciones mantuvieron una jornada de trabajo con distintos grupos de productores para conocer las diversas realidades del sector.

El gobierno nacional y la provincia de Santa Fe acordaron fortalecer el vínculo con la cuenca láctea santafesina para brindar respuestas a las necesidades de pequeños y medianos productores del sector y así aumentar la producción lechera.

El director provincial de Producción Lechera y Apícola de Santa Fe, Abel Zenklusen, y su par a nivel nacional Arturo Videla, mantuvieron una jornada de trabajo con distintos grupos de productores para conocer las diversas realidades del sector.

“Nuestro compromiso es acompañar a los pequeños y medianos productores brindándoles herramientas para encontrar en el asociativismo una salida a la transformación de la lechería de alta eficiencia”, afirmó Zenklusen.

En el marco del trabajo articulado entre Nación y Provincia, Abel Zenklusen afirmó que se apunta “a sumar esfuerzos a fin de brindar una propuesta concreta y acorde a las necesidades de pequeños y medianos productores de la cuenca láctea santafesina”.

“Logrando así aumentar su producción lechera, y de esa manera preservar su permanencia dentro del sector”, añadió el funcionario.

Tras valorar el trabajo realizado, Zenklusen dijo que “la producción en menor escala debe encontrar una salida a la rentabilidad que poseen productores de campos pequeños, con un 50% de superficies alquiladas y una alta competencia por parte de los agricultores”.

Por lo tanto, añadió, “la idea es darles tecnología y financiamiento acorde a una lechería sustentable, altamente eficiente, con tecnología al alcance de las nuevas generaciones, para que estas se interesen en la actividad”.

RECORRIDO POR LA CUENCA

Los funcionarios visitaron a Protambo S.R.L. en San Jerónimo Norte, un grupo de seis productores santafesinos que encontraron en el tambo asociativo la mejor opción.

Luego, los directores provinciales y nacionales, se dirigieron a la localidad de San Carlos Centro, donde recorrieron las instalaciones de otro tambo asociativo, pertenecientes al Grupo Proagro San Carlos S.R.L.

Por último, los funcionarios visitaron la sociedad rural de Rafaela, donde se reunieron con la Mesa Coordinadora Láctea de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), a fin de ahondar sobre distintos temas que son de interés para el sector.

 

Tags: Argentina campo economía ganadería industria lechería política producción productores Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman