Francos expuso en el Senado y aseguró que “Milei se encontró con la peor crisis de la historia”

Por Andrés Cánepa

El primero en intervenir en el plenario de comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales que inicia el tratamiento de la ley Bases en el Senado, fue el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien dio una breve introducción del proyecto y explicó que “si uno recorre los 40 años de historia democrática, cada nuevo gobierno tuvo que resolver problemas heredados y desde (Raúl) Alfonsín, siempre hubo crisis fundamentalmente económica”.

El ministro, recordó que “Alfonsín debió adelantar la entrega del poder por la hiperinflación y los gobiernos que lo sucedieron también tuvieron inflación”. Además, afirmó que “el presidente (Javier) Milei se encontró con la peor crisis de la historia de la democracia”.

“Llegamos a un despacho en el plenario de comisiones y cuando se llevó la ley al recinto no pudo ser tratada”. “El Poder Ejecutivo la mandó de vuelta a comisiones y luego la volvió a presentar”, consideró.

Con relación al reclamo de Unión por la Patria respecto al reclamo del diputado Aldo Leiva por la intención de su voto (se le computó positivo, pero él dice que se abstuvo), Francos señaló que “estuve presente y no vi nada anormal en la Cámara de Diputados”.

También, intentó disipar el reclamo de los senadores de UP sobre el texto que arribó en la Cámara alta que difiere del aprobado en Diputados: “Aparentemente hubo algunos problemas de transcripción que se solucionar en la fe de erratas”.

En tal sentido, siguió: “Ustedes los conocen (proyectos de ley) y más allá de las declaraciones de emergencia y las delegaciones, la ley trata la reforma del Estado”. “El tema ha estado en todas las leyes de emergencia que se trataron desde la historia de la democracia”, manifestó.

Con relación a la reforma del Estado integrada en la iniciativa del Poder Ejecutivo, sostuvo que “hay una modificación y modernización de la Ley de Procedimientos Administrativos”, y añadió que “se modernizan y amplían muchos de los términos de procedimientos administrativos como las relaciones del empleo público y los contratos del Estado”.

Además, explicó el RIGI (Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones): “Es un sistema que pretende atraer grandes inversiones para producciones mineras y petroleras”. También, planteó que “se anula el sistema previsional de moratoria porque el sistema está absolutamente desfinanciado ya que agregar personas empeora el actual sistema”.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Información General

Experiencia de usuario en 1win: diseño, navegación y atención al cliente

Descubra cómo 1win se destaca en brindar una experiencia de usuario perfecta a través de un diseño intuitivo, una navegación sin esfuerzo y un excelente servicio al cliente. Este artículo explora los elementos clave que hacen de 1win una plataforma fácil de usar y destaca las características que la distinguen en el competitivo espacio en línea.

  • Información General

Smart Casinos: Cómo la Automatización Revoluciona el Juego

La era de la automatización ha revolucionado los casinos, transformando cómo jugamos y gestionamos nuestras experiencias. Gracias a tecnologías como la inteligencia artificial, el reconocimiento facial y las criptomonedas, ahora disfrutamos de juegos más inmersivos y seguros desde cualquier lugar.

Noticias
que suman