Milei en Los Ángeles: “Argentina tiene todas las condiciones para ser la nueva meca de Occidente”

Por Impulso

El presidente Javier Milei disertó este lunes en la Conferencia Global en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, frente a una platea de empresarios y economistas de ese país, ante quienes sostuvo que "Argentina tiene todas las condiciones para ser la nueva meca de Occidente".

“Es un país abierto a entablar relaciones comerciales con todo el mundo, que es además la mayor garantía posible de perpetuar la colaboración y alejarse de la guerra”, remarcó.

“Y hoy, por primera vez en 150 años, y a contramano de un mundo cada vez menos libre, la Argentina se convierte día a día en un país más libre”, agregó.

Sobre el final de su exposición, el Presidente tuvo su mensaje más nítido hacia los hombre de negocios norteamericanos: “Son los héroes de la historia, si creen como yo, en la superioridad del capitalismo de libre empresa, en que Occidente se encamina a un lento pero seguro retroceso, en que el mérito, la ambición la libertad, la innovación y el optimismo son valores esenciales, quiero invitarlos a que apuesten por la Argentina”.

“Ayudenmé ustedes, que son el progreso humano encarnado, a hacer a la Argentina la nueva Roma del Siglo XXI, a hacer a la Argentina una tierra de oportunidades para todos aquellos que estén dispuestos a habitar nuestro suelo”, agregó.

Y les remarcó que “la baja capitalización de la economía fruto de 20 años de un populismo empecinado en destruir el capital, va a generar oportunidades de inversión enormes para aquellos que apuesten por el país”.

“Para nosotros la única tarea del Estado es proteger la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos, para que cada uno pueda ser arquitecto de su propio destino. Es una visión parecida a la que sostuvieron todos los países prósperos de Occidente en los momentos grandes de su historia” señaló.



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman