Protagonizada por Taron Egerton llega a los cines esta semana el biopic que recrea la intensa historia del cantante británico, desde su infancia hasta su triunfo en la música, con sus fantasmas y sus adicciones.
El film “Rocketman” es un drama biográfico musical sobre Sir Elton John, que sigue la vida del cantante británico desde sus primeros días como Reginald Dwight, un joven prodigio de la Real Academia de Música; pasando por los traumas de la infancia; su asociación con el letrista Bernie Taupin; su vida en la década de los 70 donde se convirtió en un icono del rock; sus adicciones durante los 80; hasta la estrella internacional que es en la actualidad a punto de retirarse de los escenarios.
El cantante, compositor y pianista británico traslada su historia a la pantalla grande en una biografía oficial que se construyó directamente de los recuerdos de Elton John. El actor Taron Egerton, conocido por su protagónico en “Kingsman: El servicio secreto”, pone el cuerpo y la voz a sus canciones en esta épica musical. La dirección es de Dexter Fletcher, quien fue el director del exitoso biopic sobre Freddy Mercury, “Rapsodia Bohemia”, después del despido en medio del rodaje de Bryan Singer. Escrita por Lee Hall, responsable del guión de “Billy Elliot” y producida por el propio musico, junto a Steve Hamilton Shaw, Claudia Schiffer y Michael Gracey.
TRAMA: “Rocketman” repasa la infancia de músico, con sus más importantes carencias emocionales en la vida humilde con sus padres quienes tenían serios problemas de pareja. Su padre, un militar muy estricto y esquivo, y una madre despreocupada, que generaron las inseguridades del cantante y su miedo al abandono, que aparentemente lo acompañó durante gran parte de su vida.
John se inició en la Royal Academy of Music, y luego como pianista acompañando a grupos estadounidenses de soul. Después la aparición del letrista Bernie Taupin que comenzó a escribir sus canciones, y fue su mejor amigo y socio creativo durante más de 50 años, sin el cual John tal vez no hubiese sobrevivido; y la relación con su representante, que también fue su amante durante un tiempo, John Reid.
Además refleja la fama, las extravagancias, sus adicciones a las drogas, el alcohol, la homosexualidad y los desengaños amorosos, muchas veces entre gritos, peleas y dolor.
El título de la película hace referencia a una de sus canciones, uno de los mejores y más emotivos temas del año 1972, que marcaron la carrera de Elton John. El protagonista grabó nuevas versiones de algunas de las canciones más famosas de John. Para ello realizo un esfuerzo actoral y musical tomando clases de canto y piano para grabar él mismo las voces de la producción. El elenco cuenta nombres como Jamie Bell en el rol de Bernie Taupin; Richard Madden interpreta a Reid; y Bryce Dallas Howard interpreta a la madre del músico. Junto a ellos Stephen Graham, Tate Donovan y Gemma Jones.
El film tuvo su premier mundial en el Festival de Cannes con la estelar presencia del cantante junto a Egerton, quienes cantaron juntos el día de la proyección fuera de competencia.
Imágenes: Gentileza