Proponen declarar a Rosario como “capital nacional del rock”

Por Impulso

Es a través de un proyecto de un senador santafesino que además propone a la ciudad de Santa Fe como "capital nacional de la cumbia".

El senador nacional peronista de Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó dos proyectos en la Cámara Alta, para declarar a la ciudad de Santa Fe “Capital Nacional de la Cumbia” y a Rosario “Capital Nacional del Rock Argentino”.

Las iniciativas fueron presentadas por Mirabella, con motivo de conmemorarse este domingo 22 de noviembre el Día de la Música, según lo publica el legislador en su cuenta de Twitter.

Cumbia: Guitarra, acordeón y romanticismo

Mirabella explicó que la cumbia proveniente de Colombia “encontró un lugar preeminente en la Provincia de Santa Fe. Allí, se incorporaron, como instrumentos musicales propios, la guitarra y el acordeón, así como el romanticismo a la poesía de las letras”.

Tras agregar que de esa manera “la cumbia fue creciendo y popularizándose”, dijo que ese estilo musical “generó una manifestación popular única, al punto que en Santa Fe se festeja desde el año 2016 la Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina”.

Los Palmeras, la emblemática banda de Cumbia Santafesina

Luego destacó que la cumbia “es indudablemente una manifestación de la cultura nacional que representa también un elemento de unión y cohesión social”.

Aseguró que desde la Ciudad de Santa Fe,“se contribuye a la consolidación de este género a través de sus múltiples intérpretes, su reconocimiento constante y su desarrollo como parte de la identidad cultural de nuestra nación”.

“Circunstancias que me convencen de la necesidad de brindarle a la ciudad, un merecido reconocimiento, como Capital Nacional de la Cumbia”, subrayó.

Rosario: Ciudad del rock y de vanguardias en estéticas musicales

En tanto al argumentar las razones por las cuales propone que Rosario sea declarada Capital Nacional del Rock Argentino, Mirabella expresó: “No es sólo un reconocimiento a la historia de la ciudad y sus habitantes, a su impronta como ciudad de vanguardia en estéticas musicales; es también reconocer su presente, donde la música es uno de los escalones del desarrollo cultural” .

El rosarino Lito Nebbia, “el padre del Rock Argentino”

Luego historió que en sus comienzos, el rock que vino de Estados Unidos “encontró suelo propicio en Santa Fe de la mano de músicos”como Litto Nebbia.

“Nebbia es considerado el padre del rock argentino por haber dado origen a la primera banda de rock nacional, Los Gatos Salvajes, en 1964”.

Explicó que el movimiento continuó creciendo en Rosario hasta que en 1982 con la guerra de Malvinas “se prohibió la música inglesa” y “apareció entonces lo que se conoce como La Trova Rosarina”.

“La ciudad de Rosario no sólo vio nacer al rock nacional, es aún hoy el espacio de encuentro donde convergen bandas con más de veinte años de historia con aquéllas que siguen creciendo y otras nuevas“, finalizó Mirabella.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Cumbia cumbia santafesina ley Roberto Mirabella rock Rosario ciudad nacional del rock Santa Fe ciudad nacional de la cumbia senado senador trova rosarina



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman