Peces Raros se subirá al escenario del CC Güemes este fin de semana

Por Impulso

Luego de lanzar "Fabulaciones", nuevo single adelanto del próximo disco, la banda liderada por Lucio Consolo y Marco Viera visitará la ciudad, en la reprogramación del show de abril. ¿Cuándo será y dónde comprar las entradas?

Peces Raros estrenó “Fabulaciones”, su último single adelanto del cuarto disco de estudio, y, con tal lanzamiento, dieron rienda suelta a algunos shows por el país. Entre los escenarios elegidos, se encuentra el Centro Cultural Güemes de Rosario.

Si bien la fecha original era en el mes de abril, a raíz de las restricciones sanitarias de aquel momento se debió posponer dicho show. De este modo, se presentarán finalmente este viernes 17 de septiembre desde las 22. Las entradas, limitadas, pueden conseguirse en el siguiente enlace.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Peces Raros (@peces.raros)

La banda liderada por el dúo de Lucio Consolo y Marco Viera, oriunda de La Plata, busca adentrar a su público en un nuevo material de larga duración, “DOGMA”.

Caracterizados por el movimiento y el sonido atravesado por sintetizadores, guitarras y texturas electrónicas, los músicos buscan la complicidad de su público en el baile y la performance. Luego de “No gracias” (2014), “Parte de un mal sueño” (2016) y “Anestesia” (2018), llega un nuevo material discográfico cuyos adelantos podrán disfrutarse en un nuevo show en continuo en modo set.

FABULACIONES

Una perfecta amalgama entre música electrónica y rock llega a través de esta nueva pieza, con una energía hipnótica de la mano de una secuencia de arpegiadores, cuya melodía principal cuenta con la voz de Marco Viera. Lucio Consolo apoya vocalmente y agrega guitarras y caja de ritmo, aumentando la apuesta a medida que la canción va tomando su rumbo.

La pieza contó con producción de Juan Stewart (Jaime Sin Tierra, Lucía Tacchetti, FERMIN), asistencia de grabación y mezcla del productor La Madrid (Muerejoven, Dillom), así como masterización de Javi Fracchia (Nicki Nicole, Bizarrap, Duki). Facu Plaga estuvo a cargo del videoclip.

Imágenes: Gentileza Gonna Go Producciones

Tags: CC Güemes Centro Cultural Güemes musica música en Rosario Peces Raros recital Rosario show Shows en Rosario



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman