“Nunca se vio tanta quema”, advirtió el director de Bomberos Zapadores de Santa Fe

Por Impulso

Andrés Lastorta se refirió a los incendios forestales que sufren las islas entrerrianas situadas frente a las ciudades de Rosario y Villa Constitución, en el marco de la histórica bajante del río Paraná.

El director de Bomberos Zapadores de la provincia de Santa Fe, Andrés Lastorta, dijo este domingo que “nunca se vio tanta quema, estamos trabajando a destajo”, con relación a los incendios forestales que sufren las islas entrerrianas situadas frente a la ciudad de Rosario y a otras de la provincia de Santa Fe como Villa Constitución, situada a 60 kilómetros al sur de Rosario, en el marco de la histórica bajante del río Paraná.

“Además de la quema en las islas en la región, con el cambio de viento llega también el humo de los incendios en la zona de Ramallo, de San Nicolás”, en el norte de la provincia de Buenos Aires, manifestó el director provincial de Bomberos Zapadores a la emisora rosarina Radio Dos.

Lastorta abundó que “las brigadas forestales de Santa Fe están trabajando a destajo, ya que desde Villa Constitución los helicópteros están yendo y viniendo a apagar incendios”.

Advirtió que “esto se debe a la sequía y a la gente que prende fuego sin tomar dimensión del daño que está generando al ambiente y a las personas. De los años que estoy en Rosario, jamás vi algo similar”.

En este sentido, el director del Taller Ecologista de Rosario, el periodista Sergio Rinaldi, informó en la emisora rosarina LT8 que “a la bajante histórica del río Paraná se suma la gran sequía en la región, que provoca que en las islas haya mucho material combustible, que se enciende con cualquier chispa, más allá de los irresponsables que encienden fuego”.

Rinaldi anticipó que “las noticias no son buenas: en los dos últimos veranos tuvimos una gran sequía y ahora hay un 70 por ciento de posibilidades de que llegue La Niña, que provocaría más sequía”.

En tanto, a raíz de las quemas de pastizales, el daño al ambiente y el humo en Rosario, la Multisectorial por los Humedales (MH) volverá a cortar este domingo a las 15 el puente a Victoria.

Los organizadores piden respetar “el distanciamiento y uso obligatorio de barbijo”, en una medida que ya realizaron el año pasado en reclamo del tratamiento de una ley de humedales.

Fuente: Télam

TE PUEDE INTERESAR

Organizaciones socioambientales presentaron un petitorio para que se trate la Ley de Humedales

Tags: Andrés Lastorta bajante Bomberos Zapadores de San Nicolás Fe fuego humedales humo incendios islas del paraná La Niña ley de humedales quemas Ramallo región Río río paraná Rosario Santa Sequí Sur de Rosario Villa Constitución



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

  • Economía

Para que no vuelvan las Leliq hay que ordenar el Estado

Un gran logro del gobierno fue desarmar la bola de leliq del Banco Central sin apelar a un plan Bonex o a una licuación vía hiperinflación. Para consolidar este logro, ahora hay que avanzar en el ordenamiento integral del Estado incluyendo a los tres niveles de gobierno. Para esto hace falta un acuerdo entre la Nación y las provincias.

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Economía

Cómo las plataformas de comercio digital están redefiniendo la competencia empresarial 

Desde gigantes como Amazon y Alibaba hasta nichos especializados en mercados locales, estas plataformas no solo han cambiado la forma en que las empresas venden y los consumidores compran, sino que también han alterado profundamente las reglas del juego competitivo.  Un cambio de paradigma en la competencia empresarial  Tradicionalmente, las empresas competían en función de […]

Noticias
que suman