Marley vuelve con su “Por el mundo” en versión Argentina

Por Impulso

Este domingo comienza una recorrida nacional y acompañado por la actriz y conductora Lizy Tagliani. El animador estrella de Telefe sale de nuevo al ruedo conociendo lugares de la geografía local.

El conductor y animador Alejandro “Marley” Wiebe, retomará este domingo a las 20.30 por Telefe la versión original de “Por el mundo en casa” en vivo desde Misiones y acompañado por la presentadora y comediante Lizy Tagliani.

El animador comentó que será su primera recorrida por destinos nacionales y afirmó que “Argentina es uno de los países más lindos del mundo de verdad”.

“A veces uno no sabe que tiene cosas bellísimas o más bellas que otras partes del mundo en el país propio”, dijo Marley en charla con Télam, acerca de cómo encaraba la vuelta a los viajes después de ocho meses de aislamiento social.

“Tenía muchas ganas de salir y aparte ‘Por el mundo en casa’ surgió como una idea que le tiré al canal para hacer cuatro programas y andamos por el capítulo 33. La verdad que llega un momento en que el archivo se te va agotando”, detalló con el humor sincero que lo caracteriza.

Es que en 2020 Marley planificaba viajar como desde hace ya muchos años, pero la pandemia de coronavirus lo llevó a pergeñar una alternativa hogareña con archivo, invitados por videollamada y material inédito que resultó ser, como le ocurre habitualmente, un éxito de todas formas, con un rating promedio de 9.1 según Ibope.

Luego de superar varios hisopados y contemplar las medidas sanitarias correspondientes, la dupla conformada por Marley y Lizy iniciará su andar argentino por la provincia de Misiones, con la ciudad de Posadas, las ruinas jesuíticas y, por supuesto, el Parque Nacional Iguazú y sus imponentes cataratas.

En las siguientes semanas será el turno de Tierra del Fuego, San Juan, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy y Neuquén.

Tags: domingo Lizy Tagliani Marley Por el mundo programa de tv TELEFE turismo



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman