Llega la versión live action de “Dumbo” con la impronta de Tim Burton

Por Impulso

El director se permitió desplegar todo su universo narrativo y visual para recrear el clásico dibujo animado de Disney sobre el pequeño elefante que podía volar.

“Dumbo”, la remake del clásico de Disney de 1941, llega el jueves a los cines de la mano del aclamado director Tim Burton, en imagen real, y con las actuaciones de Colin Farrell, Danny DeVito, Eva Green y Michael Keaton, entre otros. Con notorias diferencias argumentales en relación a la película original, y con un enorme despliegue visual a partir de la exuberante imaginación del director, el bebé elefante de circo, separado de su madre por la fuerza y que gracias a sus orejas gigantes puede volar, tiene su nueva versión que promete nostalgia, pero sobre todo la innovación creativa de su realizador.

Dumbo es un elefantito que nace en el circo de Max Medici (Danny DeVito) y es puesto bajo la responsabilidad de la familia de Holt Farrier (Colin Farrell), un veterano de la Primera Guerra Mundial que mientras estaba en combate no solamente quedó viudo y perdió un brazo, sino que también dejo de hacer su número estelar en el circo. Pero cuando descubren que Dumbo puede volar, el circo hace un regreso triunfal y atrae al empresario V.A. Vandevere (Michael Keaton), quien recluta al elefante para su exuberante nuevo proyecto de entretenimiento llamado Dreamland. Dumbo vuela hasta lo más alto, hasta que Holt descubre que Dreamland tiene algunos cuantos secretos ocultos.

Tras haber realizado en 2010 la adaptación de “Alicia en el país de las maravillas”, Disney volvió a convocar al director de “El joven manos de tijera”, “Batman” y “El Gran Pez”, para imponer su reconocible estilo gótico en esta versión live actions.

El guion está basado en el libro homónimo de Helen Aberson, que fuera ilustrado por Harold Pearl, y fue adaptado por el propio director, junto al guionista Ehren Kruger (“Scream 3”, “Transformers”), quienes tomaron la decisión de expandirlo y crear su propio universo con los personajes de carne y hueso, y toda la tecnología. Es que más allá del formato en sí, una de esas diferencias es que los personajes humanos tienen un papel más relevante, cuando antes estaban más en segundo plano, casi como si fueran villanos, y los animales no hablan.

La película se filmó en las afueras de Londres, en enormes estudios montados para la ocasión, y el gran desafío de todos fue interactuar los animales que fueron generados por computadora. Dumbo, la Señora Jumbo y los demás elefantes fueron agregados en postproducción por el departamento de efectos visuales, por lo que para los rodajes se crearon réplicas realistas para ayudar con la iluminación en ciertas escenas. Además para lograr la expresión minimalista de la película animada original, en el mundo real, se prepararon en la técnica del cine negro, para recrear ambientes despojados y variantes de iluminación, y de esa manera equilibrar la realidad con el expresionismo.

La espera llego a su fin y “Dumbo” se estrena el próximo jueves tras la difusión de varios trailers e imágenes. Con una expectativa que fue creciendo por ver como este clásico y querido personaje de las películas de Disney, de casi 80 años, podía ser recreado por un realizador de culto, dueño de un sello inconfundible y que quedara impreso en cada escena de este film.



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman