Llega a los cines “Rifkin’s Festival”, la nueva comedia de Woody Allen

Por Impulso

Este jueves el cineasta neoyorquino estrena su película número cincuenta desde sus inicios en 1966 con "¿Qué pasa, Tiger Lily?".

“Rifkin’s Festival”, la nueva película de comedia dirigida y escrita por Woody Allen que retrata el romance entre un frustrado y snob crítico de cine estadounidense y una médica española que se conocen en medio del prestigioso Festival Internacional de Cine de San Sebastián, se estrenará este jueves en salas locales.

Con los protagónicos de Wallace Shawn, cuyo debut como actor ocurrió de la mano de Allen con “Manhattan” (1979), y Elena Alaya (“La piel que habito”), la cinta marca el título número 50 de la lista de largometrajes realizados por el oriundo de Nueva York desde sus inicios en 1966 con “¿Qué pasa, Tiger Lily?”.

TRAMA

En esta historia, Shawn, también conocido por sus roles en “The Double” (2013) e “Historia de un matrimonio” (2019), es Mort Rifkin, un crítico cinematográfico que le relata a su terapeuta -un reiterado lugar común en el repertorio de Allen- sus vivencias durante su viaje al País Vasco.

Allí, el protagonista acompaña a su esposa, Sue (Gina Gershon), la agente de prensa de un director francés cuya obra, presentada en el aclamado certamen, se transformó en una de las más exitosas del circuito.

Casi al mismo tiempo, Mort comienza a sospechar de la cada vez más estrecha relación entre su pareja y el realizador, lo que le produce varias pesadillas inspiradas en el clásicos del cine en blanco y negro como “El ciudadano”, “Sin aliento” y “El ángel exterminador”.

Atormentado por los celos, su falta de éxito profesional y la desesperanza general respecto al devenir de su existencia, Rifkin termina en un centro asistencial por unos aparentes dolores en el pecho, que lo llevan a conocer a Joanna Rojas (Alaya), una médica involucrada en un matrimonio poco feliz con la que comienza una romántica aventura por las encantadoras calles de San Sebastián.

El dos veces ganador del Oscar a Mejor actor de reparto Christoph Waltz (“Bastardos sin gloria”) también participa del elenco, integrado además por Louis Garrel (“Mujercitas”), Sergi López (“Lazzaro felice”), Douglas McGrath (“Michael Clayton”), Richard Kind (“Argo”) y Nathalie Poza (“Mientras dure la guerra”).

CRÍTICAS REPARTIDAS

Como de costumbre, y en una tendencia que ya le valió varias críticas negativas por su falta de frescura con el paso del tiempo, Allen despliega en esta ocasión sus narrativas edulcoradas que se entremezclan con un homenaje al cine, la exploración de paisajes urbanos y el psicoanálisis para producir un combo que recibió reseñas mixtas por parte del periodismo especializado.

“Rifkin’s Festival” desembarcará en cines luego de más de tres años de iniciada su producción, en un inicio abandonada por Amazon Studios a raíz del resurgimiento de las acusaciones por abuso sexual que Allen recibió en 1992 por parte de su hija, Dylan Farrow.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: cine Elena Alaya film largometraje película Rifkin's Festival Wallace Shawn Woody Allen



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman