“Ley de Humedales Ya”: Una muestra fotográfica virtual

Por Impulso

Es organizada por el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa y su ciclo de ecología, coordinado por el periodista Sergio Rinaldi y con fotógrafos de la ciudad de Rosario en apoyo a la campaña por una legislación que preserve el lugar.

Desde el pasado jueves se puede disfrutar, en el sitio web del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, de una muestra fotográfica virtual y colectiva, denominada “Ley de Humedales Ya”.

La exposición es organizada conjuntamente por el Ciclo de Ecología que coordina el periodista Sergio Rinaldi y por el espacio municipal que lo alberga desde hace más de dos décadas.

“Pueden entrar como entra uno a un lugar donde va a ver una galería de fotografías; va a entrar uno a una galería virtual y ver las fotografías de tanto colegas de tantos medios que tienen esa virtud de apretar el gatillo y dejarnos una instantánea fabulosa”, señala Rinaldi sobre la exposición virtual, que tiene como objetivo visibilizar la campaña por la defensa de los humedales y mostrar la importancia de su biodiversidad.

La muestra también permite apreciar la quema indiscriminada que están sufriendo los humedales e invita a observar algunas de las manifestaciones ciudadanas que exigieron una ley que los preserve.

En esta primera exposición colectiva participan los fotógrafos y fotógrafas de la ciudad Guillermo Turín Bootello, Evangelina Ochoa, Fernando Der Meguerditchian, Andrés Ruggeri, Marcela Blotta, Alejandro Guerrero, Ana Isla, Sebastián Suárez Meccia, Mariana Terrile, Marcelo Manera, Eduardo Bodiño, Silvio Moriconi y Jorge Scilipoti.

Cabe destacar, además, que desde el espacio cultural invitan a “todas y todos a compartir estas imágenes en nuestras redes (con sus respectivos créditos y bajo el hashtag #leydehumedalesya) para contribuir a la visibilización de la problemática y la necesidad de una ley que proteja los humedales de forma inmediata”.

ALGUNAS POSTALES DE LOS HUMEDALES HOY

Fotos de: Silvio Moriconi, Alejandro Guerrero, Andrés Ruggeri, Eduardo Bodiño, Marcela Blotta.

Ver galería

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: Centro Cultural Roberto Fontanarrosa fotografía fotografos rosarinos humedales ley de humdales Muestra fotográfica muestra virtual Rosario



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman