Brindan cifras del crecimiento de la industria en Santa Fe

Por Impulso

El sector que experimentó la mayor recuperación durante el noveno mes del año fue el de Productos textiles y de cuero. Según datos oficiales creció 9,6% en septiembre y acumula 18,4% en 2021.

La actividad industrial de la provincia de Santa Fe experimentó en septiembre un crecimiento del 9,6% respecto del mismo período del año anterior, y acumuló una suba del 18,4% en los primeros meses del año, informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec).

De acuerdo con el Índice Provincial de Actividad Industrial (Ipai), compuesto por 17 bloques que inciden en el nivel de actividad, “en términos desestacionalizados, el cambio mensual fue de 2,5%” en septiembre”.

El informe señala que durante septiembre de 2021 los bloques industriales que componen el índice “mostraron comportamientos dispares“, y el sector que observó la mayor recuperación fue el de Productos textiles y de cuero, con un 31,1%.

Luego se ubicaron los Productos elaborados de metal, excepto maquinaria y equipo, que presentó una variación anual de 20,3%, y el sector Sustancias y productos químicos, con un alza del 20,1%.

En el extremo opuesto, hubo sectores con caídas en sus índices, principalmente Edición e impresión, que registró -22,6%, y Muebles y colchones, con -22,3%.

Considerando los sectores de mayor relevancia para la provincia, Aceites y grasas de origen vegetal presentó un incremento anual de 11,5%, mientras que la fabricación de Metales comunes mostró un cambio positivo de 16,1%.

Por otro lado, Maquinaria agrícola y equipos de uso general también evidenció una variación favorable de 15,5% en términos interanuales.

Télam

Tags: actividad industrial industria Santa Fe septiembre



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman