La historia de un refugiado que huye a Europa ganó el Festival Internacional de Annecy

Por Impulso

"Flee", del danés Jonas Poher Rasmussen, se llevó el premio principal del festival de cine de animación que se desarrolló en la ciudad francesa de Annecy.

La película “Flee”, una coproducción Dinamarca-Suecia-Noruega-Francia, ganó el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy (Francia), uno de los más importantes del género.

El flim, dirigido por el danés Jonas Poher Rasmussen, Narra la historia real de Amin, un refugiado afgano que huye a Europa a través de Rusia en condiciones muy difíciles.

La película había estado en la selección oficial de Cannes 2020 y en febrero también fue galardonada en el Festival Sundance.

En Annecy, también recibió el Premio Especial a la Distribución y el Premio a Mejor Música Original, según informó Swissinfo.

Afganistán fue una de las naciones que protagonizaron la noche de los galardones, ya que el Premio del Jurado fue para “Ma famille afghane”, una coproducción franco-checo-eslovaca dirigida por Michaele Pavlátová.

La brasileña “Bob Cuspe – Nós nao gostamos da gente”, de Cesar Cabral, recibió el Premio Contrechamp.

Y la chilena “Bestia”, de Hugo Covarrubias, recibió el Premio Festivals Conenxion. Narra la historia de Ingrid, una trabajadora de la DINA (policía política de la dictadura) en 1975 y que, a través de la relación con su perro y la marcha del día a día, muestra la fractura de su vida personal y del conjunto del país.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Afganistán animación annecy cine cinematografía Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy Francia Jonas Poher Rasmussen



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Grupo Oroño revoluciona la medicina en Santa Fe con la incorporación de cirugía robótica de última generación

Grupo Oroño reafirma su liderazgo médico con la incorporación de la tecnología quirúrgica más avanzada del mundo y la presentación oficial de su Programa de Cirugía Robótica, el primero de la provincia de Santa Fe. La adquisición del sistema Da Vinci Xi —el más sofisticado del mundo en cirugía mínimamente invasiva— marca un antes y un después en la medicina de alta complejidad de la región y reafirma el liderazgo de la institución en innovación médica.

Noticias
que suman