History estrena una miniserie sobre notables empresarios estadounidenses

Por Impulso

"Gigantes de la industria" es producida por Leonardo DiCaprio y son historias que se desarrolla a través de recreaciones de ficción y distintas entrevistas.

“Gigantes de la industria”, miniserie producida por el ganador del Oscar Leonardo DiCaprio que a través de tres capítulos narra el maratónico ascenso social y económico de distintos y notables empresarios estadounidenses cuyo éxito se produjo tras la Primera Guerra Mundial, como Henry Ford y J.P. Morgan, entre otros, comenzará a emitirse desde el próximo lunes a las 22 por la señal History.

Con el involucramiento de Appian Way Productions, la compañía fundada por el intérprete, cada episodio de una hora y media de duración se centrará en cómo esas figuras dieron el salto definitivo hacia la construcción de sus dominantes imperios millonarios, sus desafíos, sus vínculos con la política y las competencias y rivalidades dentro de cada rubro.

Cada una de las historias se desarrolla a través de recreaciones de ficción y distintas entrevistas con expertos y expertas del rubro, que relatarán las experiencias y darán a conocer datos poco conocidos de personajes históricos como el pionero de la aviación William Boeing, los emprendedores de la industria automotriz Henry Ford y Walter Chrysler, el banquero J.P. Morgan y el empresario Pierre Du Pont.

El primero de los episodios, “Una nueva generación”, tratará sobre la primera camada de nuevos “titanes” de la industria surgidos durante los años 20, tras el final de la Primera Guerra Mundial, que lucharán por ocupar un espacio en el escenario de nuevas máquinas, aviones y rascacielos que comenzaban a dominar las urbes de la época.

Luego, el lunes 27 será el turno de “Los gigantes contra el Presidente”, centrado en los conflictos generados por la caída de la Bolsa de Nueva York en 1929 y las dificultades que presentó para los industriales la etapa conocida como Gran Depresión, mientras intentaban congraciarse con el entonces primer mandatario de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt.

Por último, “United We Stand”, el tercer y último capítulo, se centrará en cómo el país del norte y su economía superaron esos años de crisis económica mientras el nazismo alemán avanzaba en su objetivo expansionista por Europa, en un vertiginoso camino hacia la guerra que llevará a los industriales a apostar e invertir en invenciones más eficientes para utilizar en la contienda.

Fuente: Télam

Tags: Appian Way Productions economía empresarios Estados Unidos Gigantes de la Industria Henry Ford History J.P. Morgan Leonardo DiCaprio miniserie Pierre Du Pont productor Walter Chrysler



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman