Gal Gadot vuelve a ser Diana Prince en “Mujer Maravilla 1984”

Por Impulso

La película de acción llega a las salas locales, luego de que su estreno fue aplazado tres veces en 2020 en Estados Unidos por la pandemia y que fue lanzada por adelantado en la plataforma HBO Max.

“Mujer Maravilla 1984”, la secuela de la película de 2017 dirigida por Patty Jenkins y protagonizada por Gal Gadot en el papel de la icónica Diana Prince, que esta vez sigue las aventuras de la superheroína más de 60 años después de los eventos de la original, se estrenará este jueves en cines.

La cinta de acción llega a las salas locales luego de ser aplazada tres veces el año pasado en Estados Unidos debido a la pandemia de coronavirus, por lo que fue lanzada por adelantado en la plataforma HBO Max, donde se transformó en el filme estrenado de forma directa en streaming más visto del 2020.

TRAMA

Tras los eventos de su antecesora, “Mujer Maravilla 1984”, escrita por Jenkins junto a Geoff Johns y Dave Callaham, se traslada al año del título en Washington D.C., donde la muchacha combate el crimen mientras se oculta bajo la identidad secreta de Diana Prince, una antropóloga del Instituto Smithsonian.

Allí conocerá a Barbara Minerva (Kristen Wiig), una investigadora estereotipadamente torpe e insegura que admira a Diana, y que queda a cargo de analizar un antiquísimo objeto que había sido robado de una joyería, conocido como la Piedra de los Sueños, capaz de garantizarle un deseo a quien la tuviese en sus manos.

Aunque pronto nota una leyenda escrita en latín en el artefacto que levanta las primeras sospechas sobre sus poderes, en un arrebato de incredulidad e inocencia Diana cederá ante su nostalgia amorosa, y poco después una celosa Barbara también caerá en la tentación, desatando las primeras consecuencias de la aparición de la mística piedra.

En ese marco, el empresario petrolero Maxwell Lord (Pedro Pascal), más conocido por sus encantos y sus recurrentes publicidades de televisión que por el éxito de sus negocios, se introduce en la trama como el villano que, desesperado por su situación, se propone conseguir el objeto para alcanzar el éxito.

Más allá de sus falencias, el protagónico de Gadot, a la que el papel le sienta muy bien; los pasajes de humor y la reproducción de la atractiva época de los ochenta, repleta de colores fuertes y música pop, están logrados y logran un producto de puro entretenimiento.

Además, el remate de la producción da el gusto a fanáticas y fanáticos de la heroína con la aparición especial de la actriz y cantante Lynda Carter, famosísima por haber encarnado a Diana en la serie de televisión emitida entre 1975 y 1979.

En el elenco de esta secuela participan nuevamente Chris Pine (franquicia cinematográfica de “Star Trek”), Robin Wright (“House of Cards”) como Antíope y Connie Nielsen (“Gladiador”) como Hipólita, la tía y la madre de la Diana, respectivamente.

“Mujer Maravilla 1984” podrá verse en Argentina dos meses y medio después de que tanto Patty Jenkins y Gal Gadot como la productora Warner Bros. confirmaran la realización de una tercera película que formará parte de la franquicia de DC.

Fuente: Télam

Tags: 1984 cine diana prince estreno Gal Gadot HBO Max linda carter mujer maravilla película Wonder Woman 1984



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman