“Frozen II”: Nueva aventura de hielo buscando el origen de los poderes de Elsa

Por Impulso

Llega este jueves a los cines la esperada segunda parte de la película animada de Disney donde Elsa, Anna, Kristoff, Olaf y Sven viajaran a un antiguo bosque encantado para conocer los secretos del pasado de su reino.

“Frozen II”, es la secuela de la exitosa película de animación de Disney de 2013, en la que continúan las aventuras de las hermanas Elsa y Anna del reino de Arendelle, junto a Kristoff, el reno Sven y el muñeco de nieve Olaf.

Ahora la historia se ambienta en otoño, tres años más tarde de los eventos de la primera, donde las hermanas emprenderán un viaje para conocer por qué Elsa nació con poderes mágicos. Ya es un suceso de taquilla a nivel mundial y se espera que suceda lo mismo en Argentina a partir de este estreno.

La película original está muy libremente basada en el cuento “La reina de las nieves” de Hans Christian Andersen. Escrita por Jennifer Lee y codirigida por Lee, junto a Chris Buck, “Frozen” gira en torno a la historia de dos hermanas Elsa y Anna. Elsa se aislará desde muy pequeña porque tiene la habilidad, que no sabe controlar, de generar hielo y la aterra que algo le suceda a su hermana por su culpa. Al igual que la primera entrega con el cuento de Andersen, en este caso la secuela se completa con otras leyendas y personajes de la mitología nórdica.

Esta vez, el reino dejo de ser seguro desde que Elsa comienza a escuchar extrañas voces que la llaman en busca de las respuestas. Un secreto de su pasado será la clave para solucionar los problemas actuales del reino de Arendelle. Elsa, junto a sus fieles amigos, se adentrará en lo desconocido y viajarán por un antiguo bosque encantado. Juntos se proponen encontrar el origen de los poderes de Elsa para salvar su reino.

La historia comienza con Anna y Elsa de niñas, al igual que en la anterior película. Su padre les cuenta una historia de su juventud, cuando el entonces joven príncipe visitó un bosque encantado, antes de que algo terrible sucediese. Desde entonces, existe una desconexión entre la gente de la ciudad y los cuatro elementos vitales, el aire, el fuego, el agua y la tierra. Es así que Elsa explorará sus poderes, incluido un nuevo efecto de diamante helado; mientras que el troll Pabbie advierte que espera que esos poderes sean suficientes para combatir a las fuerzas oscuras y a los espíritus que los pondrán a prueba en cada paso del camino.

El film está dirigido por Chris Buck y Jennifer Lee; mientras que los actores de doblaje de la película en su versión original están de regreso. Idina Menzel como la princesa Elsa, Kristen Bell como Anna, Jonathan Groff como Kristoff y Josh Gad como el muñeco de nieve Olaf. Evan Rachel Wood y Sterling K Brown son las últimas incorporaciones.

La primera entrega de “Frozen” fue galardonada con un premio Oscar como la mejor película animada, y su canción icónica, “Let it Go” (“Libre Soy”), con música y letra de Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez, también ganó un premio en la categoría Mejor canción original (la versión en castellano la hizo Martina Tini Stoesel).

Esa misma canción y el resto de la banda sonora de la película fue un fenómeno mundial reproducido hasta el infinito. Pero además tanto el tema musical como su protagonista, se convirtieron en un símbolo de la comunidad LGTB, funcionando como himno, y para mucho una declaración de la homosexualidad de Elsa. Esa fue una de las grandes especulaciones y uno de los interrogantes de esta segunda parte. De hecho fueron muchos los que querrían ver eso confirmado en “Frozen 2” y se utilizó en redes sociales el hashtag #UnaNoviaParaElsa, abogando que una película de Disney muestre una relación homosexual y un personaje abiertamente gay.

DESDE AQUELLA A ESTA … REVOLUCIÓN FROZEN

“Frozen: Una Aventura Congelada”, se estrenó en noviembre de 2013 y fue la película más vista de ese año. Luego se convirtió en la producción de animación más taquillera de la historia a nivel global con 1.275 millones de dólares recaudados, de los cuales 400 fueron en Estados Unidos. El merchandising oficial, los disfraces y todos sus productos derivados alcanzaron además cifras incontables.

Además hasta se hizo un musical en Broadway. Pero más que nada “Frozen” revoluciono a los films sobre princesas por primar la historia entre las hermanas. Millones de niñas y niños en el mundo esperaron ansiosamente esta secuela que finalmente llega a nuestro país en el primer jueves de 2020.

La película llega a los cines de Argentina un tiempo después de su estreno en Estados Unidos, en parte de Latinoamérica y en otros lugares del mundo.

La razón es exclusivamente estratégica y comercial, ya que diciembre es un mes en que los argentinos, dedican su tiempo y dinero a reuniones, fiestas y despedidas, lo que deja a los cines en un segundo o tercer plano a la hora de elegir cómo pasar el tiempo libre. Esta es una maniobra que no le ha salido para nada mal a los distribuidores con un tanque cinematográfico con el sello de Disney. “Moana“, “Coco“, la segunda película de “Ralph, el demoledor” e incluso la primera entrega de “Frozen” en 2013, tardaron en llegar con respecto a sus estrenos mundiales.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman