La Fundación El Libro brindará una serie de conferencias gratuitas virtuales

Por Impulso

Los MiércoLEES EN IMPULSO. Desde la Feria Internacional del Libro, invitan a una serie de charlas que tendrán lugar los días miércoles a partir del 7 de octubre, comenzando con la política y pedagoga Adriana Puiggrós.

Con un nuevo año sin Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en forma presencial -se realizará en abril y mayo de 2022-, la organización decidió continuar profundizando en actividades de índole remota.

Entre las propuestas gratuitas, comenzará un ciclo de conferencias con distintas personalidades ligadas al mundo de la escritura. Se trata de cuatro charlas que podrán disfrutarse vía Facebook y YouTube los días miércoles a partir del 7 de octubre, con frecuencia quincenal.

En tal sentido, la Fundación El Libro reunirá a referentes indiscutidos de distintas áreas, en donde también se lucirá la ex Ministra de Cultura y Educación de la provincia de Santa Fe, María de los Ángeles “Chiqui” González.

LAS CONFERENCIAS

Adriana Puiggrós – Miércoles 7 de octubre de 18:30 a 20

Bajo el título “Herencia educativa, pandemia y perspectivas”, la política, pedagoga y actual asesora del Presidente de la Nación, realizará una revisión histórica del sistema educativo nacional en el marco latinoamericano. Desde allí abordará fundamentalmente las últimas décadas para analizar la concepción de la educación como un derecho y los factores que limitan su cumplimiento.

A su vez, expondrá el estado de la educación antes del desencadenamiento de la pandemia de Covid-19 y hará un paralelismo con el estado actual del sistema escolar y del sistema de educación superior, ahondando en las diversas estrategias que se fueron generando para sostener el proceso de educación formal.

Adriana Puiggrós abrirá el ciclo de conferencias (Twitter @apuiggros)

Diego Golombek – Miércoles 21 de octubre de 18:30 a 20.

La conferencia titulada “La ciencia como literatura. Contar la mirada científica en tiempos urgentes”, abordará los alcances, métodos y limitaciones de la ciencia desde un punto de vista histórico, profesional y literario. De este modo, el Doctor en Biología dará su visión al respecto.

Diego Golombek abordará cuestiones ligadas a la ciencia y la inmediatez (Twitter @DiegoGolombek)

María Teresa Andruetto – Miércoles 4 de noviembre de 18:30 a 20

La memoria y sus relatos. Realidad, ficción, testimonio” es el nombre de la conferencia a cargo de la reconocida escritora y poetisa. Su obra está plagada de construcciones sobre identidad, la dictadura y el universo femenino, pudiendo ahondar y profundizar esta diversidad de aristas en esta jornada.

La escritora María Teresa Andruetto estará a cargo de la tercera jornada

Chiqui González – Miércoles 18 de noviembre de 18:30 a 20.

Ligada y comprometida, sobre todo, con las infancias; la abogada, docente, dramaturga y ex Ministra de Cultura de la provincia de Santa Fe -entre otros títulos-, será la encargada de cerrar el ciclo de conferencias con “Las infancias: modelo para armar”. Sin mayores adelantos pero con una temática que promete, la actual Asesora de Infancias en el Centro Cultural Kirchner (Ciudad de Buenos Aires) invitará, seguramente, a realizar una gran variedad de reflexiones.

María de los Ángeles “Chiqui” González, culminará el ciclo de conferencias (Twitter @machiquigonzalez)

Tags: Adriana Puiggrós Chiqui Gonzalez Diego Golombek Feria del Libro Buenos Aires Feria Internacional del Libro FIL 2021 María Teresa Andruetto MiércoLees



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de viviendas: el paso clave que no podés saltear antes de poner precio a tu propiedad

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, seguramente te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuánto vale mi propiedad? Para responder con seriedad y evitar errores, es clave entender qué son las tasaciones de viviendas y cómo se realiza este proceso. Aunque muchas veces se subestima, una tasación profesional puede marcar la diferencia entre cerrar una operación de forma rápida o tener la propiedad estancada por meses.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman