“Exodus”, la secuela del libro que inspiró a la serie “Poco Ortodoxa”

Por Impulso

Los miércoLEES DE IMPULSO. La autora Deborah Feldman continúa invitando a recorrer su propia biografía en esta nueva entrega.

En un nuevo MiércoLees de IMPULSO, la invitación está dirigida a continuar profundizando en la biografía de la autora Deborah Feldman. Es que los hechos que marcaron su vida en la comunidad jasídica de Brooklyn y su posterior alejamiento, fueron volcados en el libro “Unorthodox: The Scandalous Rejection of My Hasidic Roots“, (“Unorthodox. Mi verdadera historia“, en Argentina).

El material inspiró la reconocida y multipremiada serie de Netflix, Poco Ortodoxa, y, con tal reconocimiento, Feldman se dispuso a hacer una segunda entrega de su propia vida hacia sus lectores. “Exodus. Mi viaje poco ortodoxo a Berlín” es el título completo de este libro que ya se encuentra disponible en español.

“Exodus. Mi viaje poco ortodoxo a Berlín”, de Deborah Feldman

HUIR PARA ENTENDER

“Poco ortodoxa” supo narrar cómo la joven mujer judía -interpretada en la serie por Shira Hass- escapó de la comunidad jasídica embarazada y se instaló en Berlín, inscribiéndose además en una escuela de música. Si bien hay algunas diferencias con el libro, la esencia de la serie está representada y Feldman admitió reconocerse en el personaje que llevó adelante Haas.

Esta segunda parte, que seguramente inspirará a algún material audiovisual, retoma cuestiones de aquella narrativa para generar una actualización y un “post escape”, además de reflexionar, con otra mentalidad, lo sucedido apenas tomó la decisión de huir de su comunidad.

En tal sentido, la protagonista será esta vez una mujer de 35 años, madre sola y divorciada, que puede ver con mayor claridad aquel camino que decidió emprender seis años atrás. El viaje, que la compromete tanto desde lo físico como desde lo espiritual, está arraigado en su impulso de toda la vida por comprender el significado de su identidad judía.

Sexo, drogas y rock-and-roll fue la frase mencionada -dice Feldman en su nuevo libro- como si mi conversión en estadounidense se basara en abrazar el hedonismo que mi familia y mi comunidad habían considerado un pecado grave. Anhelaba más que nada que me permitieran seguir escribiendo, tener una carrera como escritor, así que aunque estaba lleno de ansiedad, estaba decidido a hacer todo lo posible para seguir esta tarea“.

¿COMO EN CASA?

La prosa diferente marca un quiebre respecto al material previo. En tal sentido, la propia autora expresó: “Había estado tan hambrienta de la forma de autonomía que me permitiera construir mi propia narrativa que me había catapultado más allá de cualquier marco que pudiera contener mi historia“.

Este nuevo material la encuentra ya instalada en Berlín, el primer lugar en el que se sintió “como en casa”. Allí encontró a Jan, también madre, y adelanta: “todo iba de maravilla hasta el punto en que comencé a olvidarme de todos mis prejuicios y decepciones anteriores, y comencé a creer que a partir de ahora mi vida aquí siempre sería así de idílica“.

Sin embargo, un sábado a la mañana visitaron un parque acuático al norte de la capital alemana, en Oranienburg, donde se cruzó a un hombre con un tatuaje de la puerta de entrada de Auschwitz, el campo de exterminio nazi. Si bien ella no habló, alguien más lo hizo y el incidente se convirtió en una causa célebre internacional.

Esta experiencia “hizo añicos la ilusión en la que había comenzado a vivir, es decir, que Alemania era un país en el que la mayoría de la gente condena el extremismo de derecha y ha luchado con su pasado y aprendido de él”.

El material, que también fue lanzado por el sello Lumen, ya se encuentra disponible en español. El texto además incluye fotografías y un nuevo epílogo de la autora, que trae a colación haber visto la serie y haber colaborado en la misma.

Tags: Deborah Feldman Exodus Exodus mi viaje poco ortodoxo a Berlín libro libros los miércolees de IMPULSO MiércoLees netflix Poco Ortodoxa



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman