En Rosario bares se suman a las actividades por el Día Nacional del Tango

Por Impulso

Este sábado 11 de diciembre, desde las 21:30, habrá música en vivo en diferentes espacios de la ciudad. Enterate en qué lugares disfrutar de gastronomía y música, dos pilares de la cultura rosarina.

En el marco de las actividades programadas por la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, junto a organizaciones y colectivos del tango local para conmemorar el Día Nacional del Tango, este sábado 11 de diciembre habrá música en vivo en varios bares de la ciudad.

Bajo la consigna «Bares Notables», desde las 21:30 hs, cantantes se presentarán en los bares «Antártida»; «Casa Brava»; «El Rosarigasino»; «El Tradicional» y «Las Heras».

Antártida

El bar Antártida, emblemático espacio ubicado en Eva Perón 7901, donde antiguamente funcionaba un almacén de ramos generales, tendrá el tango en sus veredas, con la voz de Verónica Marchetti, junto al piano de Adrián Pìstone y el multi instrumentista Martín Albano (percusión y bandoneón).

 

Casa Brava

El bar Casa Brava, ubicado en calle Pichincha 120, donde funcionó hasta hace pocos años atrás la milonga El Levante, contará con la actuación de Joel Tortul en piano y la voz de Ezequiel Martez.

 

El Rosarigasino

Ubicado en la esquina de bulevar Avellaneda y Juan José Paso, en barrio Arroyito, el bar Rosarigasino contará con dos cantantes con mucha convocatoria, como Alicia Basso y Héctor Duarte, junto al piano de Eduardo Pedruelo.

 

El Tradicional

El bar El Tradicional ubicado en avenida Pellegrini 402 cuenta con una mesa de tangueros, entre ellos Gerardo Quilici, un referente indiscutible en la difusión de todas las actividades vinculadas con el 2×4.

Este sábado se presentarán las cantantes Graciela Figari y Gaby Estrada, junto a la guitarra de Enrique Gule.

 

Las Heras

Las veredas del bar Las Heras, emblemático espacio ubicado en el cruce de las avenidas San Martín y del Rosario, del barrio Tiro Suizo, en el sur de la ciudad, contarán con la presentación del cantante Juan Iriarte, acompañado por las guitarras de Julián Cicerchia y Germán Ruiz Díaz.

 

EL TANGO POR TODA LA CIUDAD

Cabe destacar que, además de las actividades enmarcadas en «Los Bares Notables», habrá intervenciones en simultáneo de los Organismos Estables Municipales en distintos puntos de las peatonales (el sábado desde las 10): el Ensamble Municipal de Vientos, con dirección de Germán Iacobellis, se presentará en Córdoba y Corrientes.

Por su parte la Orquesta de Cámara Municipal de Cuerdas y la Escuela Orquesta de Tango, con dirección de Javier Martínez Lo Re, estarán en Córdoba y San Martín, mientras que los quintetos municipales de Vientos y Cuerdas actuarán en la explanada del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Martín y San Luis).

Por la noche, en el CC Fontanarrosa, se llevará a cabo la Gran Milonga + Feria Tanguera: Rosario te abraza, con una gran pista de baile, profesores, bailarines, djs, servicio de bufé y sorteos.Y en simultáneo, en Estación Embarcaderos, se hará el cierre del ciclo «Rosario suena a tango», con la presentación de Orquesta Típica Mur + Grupo Masmédula.

Más información, en rosario.gob.ar/cultura

Tags: bares Día Nacional del Tango gastronomia musica Rosario tango



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de viviendas: el paso clave que no podés saltear antes de poner precio a tu propiedad

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, seguramente te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuánto vale mi propiedad? Para responder con seriedad y evitar errores, es clave entender qué son las tasaciones de viviendas y cómo se realiza este proceso. Aunque muchas veces se subestima, una tasación profesional puede marcar la diferencia entre cerrar una operación de forma rápida o tener la propiedad estancada por meses.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman