En dos años, se triplicó la salida de turistas al exterior desde el aeropuerto de Rosario

Por Impulso

Durante el primer semestre del año en curso, partieron 243 mil personas

Entre los años 2015 y 2017, el aeropuerto internacional “Islas Malvinas de Rosario” triplicó la cantidad de vuelos con destino internacional.

Según datos del gobierno nacional a los que accedió #IMPULSO, entre enero y julio de este año, volaron desde Rosario al exterior 243 mil personas.

El número muestra que se triplicó el tráfico comparando el primer semestre del año en curso con igual periodo de 2015.

En detalle, entre enero y julio de 2015 salieron al exterior desde Rosario 82 mil personas. Mientras que en igual periodo de 2016 la cifra llegó a los 108 mil pasajeros con destino extranjero.

A la par del crecimiento de vuelos internacional, la misma dirección sigue la terminal aérea con los vuelos de cabotaje.

De seguí así, el 2017 será un año récord para el aeropuerto de Rosario.

Imágenes: Cortesía



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

China habilitó dos tipos de maíz transgénicos de origen argentino

China incluyó la habilitación de dos tipos de maíz transgénico argentinos. Se trata de los eventos biotecnológicos MON-87411y DAS-59122-7, que son de origen nacional y, ahora, podrán ingresar a ese mercado. La noticia fue bien recibida por los exportadores, que esperaban que se concretara la aprobación pendiente.

  • Deportes

Se conoció la programación para la fecha 4 de la Liga Profesional de Fútbol 2024

La Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer la programación de la fecha 4 de la Liga Profesional en donde Rosario Central recibirá el domingo a las 18 a Lanús con el arbitraje de Sebastián Martínez. Por su parte, Newell’s visitará a Banfield el próximo martes 4 de junio con la conducción arbitral de Leandro Rey Hilfer.

  • Actualidad

Las prepagas propusieron devolver el 24% del dinero en 12 cuotas

Este lunes 27 de mayo se llevará a cabo la audiencia judicial clave para definir cómo las prepagas deberán devolver el dinero cobrado de más a sus afiliados durante los primeros cuatro meses del año. Esto se da luego de que el Gobierno definiera que las subas no pueden superar el costo de vida.

Noticias
que suman