“El lombricario”, una obra con una controversial temática

Por Impulso

La pieza teatral será presentada este jueves en Plataforma Lavardén, en el marco de su ciclo "Reír, llorar, amar". ¿Dónde comprar las entradas?

Este jueves 21 de de abril desde las 21, llega a Plataforma Lavarden (Mendoza 1085) la propuesta teatral El Lombricario“, dirigida por Julián Sanzeri.

La misma se enmarca en el ciclo “Reír, Llorar, Amar”, perteneciente al Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, la Subsecretaría de Gestión Cultural y La Sala Lavarden. Las entradas anticipadas pueden adquirirse a través del siguiente enlace.

EL LOMBRICARIO

Un emprendimiento familiar se dispone para ofrecerle al mundo el alimento del futuro: la carne de lombriz argentina“, reza la sinopsis.

La obra relata la historia de dos hermanos que pretenden emprender un negocio en base a la carne de lombriz a partir de una herencia recibida, idea que surgió en 2016 a través de un trabajo de improvisación realizado por el director en un taller de dramaturgia en Buenos Aires, debiendo narrar una sinopsis. Así fue tomando forma esta experiencia teatral intensa que pone en contraste cosmovisiones y ambiciones a la vez, enfrentando a Héctor y Víctor.

“El Lombricario” se presentará este jueves en el marco del ciclo “Reír, llorar, amar, convocatoria para artistas del departamento Rosario, dedicado a las artes escénicas, teatro, danza, teatro de objetos, entre otros.

Imágenes: Gentileza Prensa Sala Lavarden

Tags: Ciclo Reir Llorar Amar El Lombricario Fernando Zago Julian Sanzeri Maximiliano Fonseca Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe Nicolás Marinsalta obra de teatro Plataforma Lavarden Sala Lavarden Subsecretaría de Gestión Cultural Teatro en Rosario



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman