Documental rosarino sobre las quemas en humedales compite por importante premio internacional

Por Impulso

Se trata de una producción realizada en la ciudad e islas, del cual participaron Rubén Goldin y Juana Piazza: será finalista del Festival Internacional “Premios Latinoamérica Verde".

El proyecto presentado por el rosarino César Limonta “No a la quema de humedales” participará de la terna final en el área de comunicación dentro de la Alfombra Verde que se realizará el 22 de agosto en Guayaquil, Ecuador, en el marco de los “Premios Latinoamérica Verde”.

Este evento es uno de los festivales de sostenibilidad más relevantes del mundo que cada año distingue y da visibilidad a los 500 mejores proyectos de la región.

De esta manera este espacio se convierte en la vitrina que visibiliza y exhibe las iniciativas ambientales en categorías y subcategorías alineadas con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).

Entre otras se abordan temáticas relacionadas a: Agua, Bosques, Flora, Biodiversidad, Fauna, Desarrollo Humano, Inclusión Social, Reducción de Desigualdad, Energía, Finanzas Sostenibles, Gestión Urbana, Manejo de Residuos Sólidos, Océanos, Producción, Consumo Responsable, Políticas Públicas y Comunicación.

El proyecto “No a la quema de humedales”, producido a fines de 2020 en la ciudad y las islas entrerrianas, fue seleccionado entre miles de proyectos de 29 países de América y uno de Europa como finalista en la terna “Comunicación” para participar de la Alfombra Verde –este año de manera virtual- en la gala de distinciones y se puede votar ingresando a este enlace.

El documental compite en la terna contra la producción estadounidense “Smile With Your Eyes” de Old Surfer y la colombiana “Sonidos de tu ventana” de Diana Restrepo- Rafael Puyana- Lany Arevalo- Hector Buitrago y Daniel Roa.

La iniciativa contó con la colaboración del artista Rubén Goldin, quien compuso un tema musical emotivo y original, especialmente pensado para el videoclip.

La canción fue interpretada por él mismo junto a la joven rosarina Juana Piazza.

UN EQUIPO BIEN ROSARINO

El músico Fabián Gallardo estuvo a cargo de la selección de imágenes y en el arte de la edición. Pablo y Néstor Deligio con su equipo técnico realizaron junto a Limonta una intervención lumínica sobre el río Paraná y las islas entrerrianas. Mayco Mateos y Cristian Arasil filmaron y cedieron imágenes de su archivo con su empresa AeroPro. Daniel Guglielmi estuvo a cargo de la mezcla y la masterización del tema musical. Irene Wais, bióloga por la Universidad de Buenos Aires y ecóloga por Oregon State University, asesoró en los temas ambientales.

Además Tomy Merdeni asistió en la producción del proyecto. El videoclip contó con el apoyo de la Municipacidad de Rosario, el Ente Turístico Rosario, la Prefectura Naval Argentina, Sancor Seguros, Fundación Bolsa de Comercio Rosario, Subestudio, Galpón 11, Todos a Bordo TV, Bodegas BordeRío, DonWeb y Unidos Producciones.

El Comité Organizador de los “Premios Latinoamérica Verde 2021” tiene previsto para los ganadores más instancias posteriores de visibilidad de sus respectivos proyectos.

“Lo que ocurría en las islas nos unió y nos interpeló a realizar diversas acciones para denunciar y accionar sobre lo que pasaba. Una de ellas es este documental que da cuenta de la magnitud de lo que perdimos y nos invita a valorar lo que tenemos”, destacó Gustavo Zignago, secretario de Gobierno del municipio.

El público puede votar por este documental ingresando aquí.

Tags: agua biodiversidad Bosques César Limonta comunicación Consumo Responsable desarrollo humano Ecuador energía Fabián Gallardo fauna Finanzas Sostenibles flora Gestión Urbana Guayaquil humedales inclusion social Juana Piazza Manejo de Residuos Sólidos oceanos políticas públicas Premios Latinoamérica Verde producción Reducción de Desigualdad río paraná Rosario Ruben Goldin Santa Fe



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman