Las propuestas del CEC durante septiembre, incluyendo convocatorias para artistas emergentes

Por Impulso

El Centro de Expresiones Contemporáneas ofrece una gran variedad de actividades y muestras para ver y disfrutar hasta fin de mes.

Teatro, danza, muestras de artes visuales, presentaciones de libros y hasta convocatorias para artistas emergentes, se hacen presentes entre las propuestas del Centro de Expresiones Contemporáneas de la ciudad. Algunas de las mismas son para disfrutar en forma presencial, en la sede del espacio ubicada en Paseo de las Artes y el río; o virtual en su sitio web oficial.

Las actividades se desarrollan a partir de muestras de artes visuales, galerías de fotos, actividades en torno al Foro Mundial de la Bicicleta (que comienza el próximo miércoles 15), obras de teatro, danza y performance, así como también presentaciones de libros de autoras mujeres.

LAS PROPUESTAS

Trío Tecno

La muestra presencial a cargo de Gonzalo Maciel (“Todos los colores del horizonte”), Federico Gloriani (“Aplicación de las leyes de la termodinámica y de la teoría cinética de los gases al estudio del arte”) y Homs (“Versos eléctricos”), permite explorar la diversidad de lenguajes por medio de la óptica. La misma puede recorrerse de jueves a sábados de 16 a 20 hasta el viernes 1 de octubre. Con entrada libre y gratuita, se ingresa por orden de llegada respetando los protocolos sanitarios.

Mini Galería

La Mini Galería “Turista de la calle”, de Facundo Uztari, también puede disfrutarse en forma presencial. Se trata de una exposición de obras fotográficas de artistas emergentes, que a su vez fueron convocados para exponer presencialmente sus propuestas. Puede recorrerse de martes a viernes de 10 a 18 en forma gratuita, y estará disponible hasta el 15 de octubre.

Cuerpos Presentes

El ciclo, que se viene desarrollando desde agosto, incluye una presentación de obras de artistas locales que fusionan el teatro, danza y performance como forma de expresión escénica.

Luego de “Sobre el diluir”, que se realizó los primeros días del mes, llega “Vinculaciones matéricas”. Se trata de una experiencia no ficcionada, donde la transformación constante es utilizada como ejercicio estructurante de un acontecimiento escénico, carnal, plástico y acústico. Con apoyo del Instituto Nacional de Teatro y de Escena Santafesina, la obra podrá disfrutarse el jueves 23 y viernes 24 de septiembre desde las 20.

La pieza cuenta con Abigail Gueler como directora y performer; diseño sonoro y musical de Maximiliano Falcone, interpretación en vivo de Martín Salvador Greco. Además, Claudia Ganquín está a cargo de asesoramiento dramatúrgico y coreográfico, y colabora artísticamente Guillermina Elinbaum (también a cargo de diseño y realización de vestuario y objetos). La producción e iluminación son realizadas por Ana Taleb.

Eshas

Las autoras locales también tienen su espacio, y quienes hayan publicado materiales entre 2020 y 2021 fueron invitadas para realizar una presentación y representación de sus libros para dar mayor difusión y visibilidad. El ciclo de presentaciones comenzará el 29 de septiembre y continuará el 30 del mismo mes, a la vez que 1, 13, 14 y 15 de octubre desde las 19:30. Será con entrada libre y gratuita por orden de llegada, con aforo de 50% (equivalente a 60 lugares).

CEC Virtual

Con renovado sitio web del espacio, se podrá disfrutar de distintas actividades a través del mismo. Entre ellas:

  • Mini Galerías Virtuales 2021: Son ciclos que, a raíz de la pandemia, encontraron espacio en modo remoto. Actualmente hay algunas ya disponibles para disfrutar: “Tautología del paisaje” (de Marco Zampieron), “Turista de la calle” (de Facundo Uztari), “Caballitos” (de Julieta López) y “Surrealismo” (de Jeremías Poliotto).
  • Memorias Contemporáneas: Un ciclo virtual que busca recuperar, poner en valor y documentar experiencias y actividades de artistas locales realizadas en el CEC. Las mismas cuentan con los testimonios de sus protagonistas.

Convocatoria Emergentes 2022

El CEC invita a artistas emergentes a participar de la convocatoria. El objetivo es posibilitar a nuevas y nuevos artistas de todo el país a producir y exhibir sus proyectos.

Actualmente, se convoca para:

  • El tarjetón (pieza de comunicación mensual)
  • Galería lumínica (backlights)
  • Espacio intervenido (en una zona de las naves del CEC)
  • Producción audiovisual (selección de distintas propuestas).

Todos los materiales se recibirán hasta el domingo 3 de octubre a las 23:59. Para más información y consultas, comunicarse al teléfono 4802-245/940 o por mail a departamentocec@rosario.gob.ar

Imágenes: Gentileza Prensa CEC Rosario. Ph: Guillermo Turin Bootello

Tags: CEC Rosario Centro de Expresiones Contemporáneas ciudad cultura cultura en Rosario Rosario



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman