Aseguran que EEUU transmitió “apoyo político” en las negociaciones con el FMI

Por Impulso

Jorge Argüello, embajador de Argentina en Estados Unidos, destacó que existe una "agenda positiva" entre ambos países.

El embajador de Argentina en Estados Unidos, Jorge Argüello, aseguró que existe una “agenda positiva” entre ambos países y resaltó que el asesor estadounidense de Seguridad Nacional Jake Sullivan transmitió el “apoyo político” al presidente Alberto Fernández en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Estamos teniendo una agenda muy positiva y bilateral con los Estados Unidos. Hay diálogo y un reconocimiento recíproco por parte de los presidentes Joe Biden y Alberto Fernández, el intercambio que estamos teniendo a nivel de los ministerios es intenso y creciente”, sostuvo el embajador en diálogo con Radio El Destape.

En el marco de la gira que funcionarios estadounidenses realizaron por países como Argentina y Brasil, el embajador destacó que “la visita es el mensaje” porque, dijo, se hablaron “de todos los temas con franqueza” y con ánimo de buscar “coincidencias”.

Además, ponderó el hecho de que se transmitió “apoyo político” por parte de Estados Unidos en la negociación con el FMI y esto, subrayó, “es muy importante” debido a que ese país cumple “un rol estelar” en el organismo.

Lo que Estados Unidos diga y haga influye en el curso de la negociación. Contamos con el apoyo político de (Joe) Biden para llevar adelante la negociación del FMI”, remarcó.

Télam

Tags: apoyo EEUU Estados Unidos FMI negociaciones



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman