Aseguran que Argentina será la economía de Latinoamérica que más crecerá en 2021

Por Impulso

Un informe indicó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el año llegará a un 9,8 por ciento.

La Argentina será el país que más crecerá en 2021 en la región, con un incremento proyectado de al menos 9,8% en el Producto Interno Bruto (PIB), según un informe elaborado por especialistas de la Universidad Nacional de Moreno (UNM).

En lo que respecta a 2022, dijeron que el nivel de crecimiento dependerá “del tipo de acuerdo” que se alcance con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el informe “Análisis de coyuntura económica nacional e internacional“, la UNM resaltó que este año “Argentina será el país que más crecerá (9,8%), pero también fue el que más cayó el año pasado (-9,9%)” en Latinoamérica.

Respecto a las proyecciones para el año que viene, los integrantes del Centro de Estudio de Economía Política y Desarrollo (Ceepyd) de la UNM advirtieron que el Gobierno apuesta a llegar a un acuerdo con el FMI que “contemple la menor carga de condiciones posible sobre la economía argentina, en particular en el plano fiscal, de empleo y en el nivel de crecimiento esperado para los próximos años, restricciones que seguramente va a solicitar el FMI a cambio de refinanciar vencimientos“.

Por otro lado, al contemplar el panorama económico internacional, el trabajo destacó que el comercio mundial logró superar los niveles pre-Covid, liderado por el sector industrial. Más rezagado está el sector servicios, aunque en los últimos meses avanza a un ritmo mayor“.

Asimismo, se observó que “la inflación internacional, luego del declive en gran parte de 2020, comenzó a escalar rápidamente a fines del año pasado. En 2021, para los países desarrollados ya duplica o triplica los niveles de más de dos décadas“.

Los cuellos de botella en el suministro de productos básicos, bienes intermedios y transporte de bienes, que comenzaron como corte en las cadenas de oferta, aumentaron la volatilidad de precios y generaron retrasos en las entregas, en medio de una fuerte recuperación económica mundial“, agregó el documento.

Télam

Tags: Argentina economía latinoamérica pbi



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman