Roldán tendrá el * barrio residencial más importante de Santa Fe *

Por Impulso

Se trata de Tierra de Sueños III y estará emplazado en un predio de 25 hectáreas de parque

Gracias a sus buenas tierras y el rápido acceso vial, la ciudad de Roldán se ha convertido en la Pilar de Rosario.

En los últimos años, nuevos emprendimientos inmobiliarios han generado una explosión de los barrios abiertos de la zona y despertado el interés de los inversores, a punto tal que en el mes de noviembre se anunciará un nuevo proyecto de inversión que promete ser el más importante de Santa Fe.

Se trata de “Tierra de Sueños III” y en adelanto exclusivo a IMPULSO, Pablo Cafano, uno de los responsables de la comercialización de este barrio residencial, explicó que en los primeros días del mes entrante se anunciarán las principales características del nuevo loteo en Roldán. “Es un proyecto muy ambicioso que se convertirá en el más importante de la provincia”, indicó el empresario.

Además, Cafano aseguró que no habrá comparación alguna con este proyecto, y que no pueden adelantar muchos detalles por una estrategia de comercialización, pero que se ubicará en la zona de Roldán. “Es un loteo que tendrá 25 hectáreas de parque. Es decir, es más del 50% del Parque Independencia”.

Tierra de Sueños II
Los mismos inversores que próximamente darán a conocer más precisiones del proyecto, se encuentran comercializando otra de las etapas del Barrio Residencial Abierto “Tierra de Sueños II”. Es un predio de 80 hectáreas ubicado en la intersección de la AO12 y la Autopista Rosario-Córdoba que ya vendió 900 de los 1100 lotes que dispone, y entre los cuales se encuentran espacios de 360 a 1110 metros cuadrados.

Para dicho proyecto se invirtieron 60 millones de pesos para brindar al predio de electricidad y se pavimentaron 35 mil metros cuadrados de calles con hormigón.
Además cuenta con piscina, cancha de tenis, spa, gimnasio y restaurante.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman