Presentan herramientas para impulsar la competitividad de las Pymes mineras

Por Impulso

La presentación también hizo hincapié en una agenda estratégica “a largo plazo”.

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) informó que participó de la presentación de herramientas para impulsar la productividad y la competitividad de las Pymes mineras, realizada por los secretarios de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz, y de Minería, Alberto Hensel, junto con el presidente del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), Rubén Geneyro,

Merediz precisó que en la jornada se presentaron “herramientas y programas que recuperamos y potenciamos para la mejora de la productividad de las Pymes en esta coyuntura y como parte de una agenda estratégica a largo plazo, según consignó un comunicado de CAEM.

Hensel, por su parte, señaló que los instrumentos puestos a disposición buscan “generar la asistencia y el financiamiento a las pequeñas y medianas mineras productoras inicialmente y luego también a las Pymes mineras de servicios”.

Estas herramientas que ya están en marcha contribuyen a mejorar su competitividad; la idea es seguir generando medios que fortalezcan a estas empresas teniendo en cuenta la importancia que tienen en la producción, la generación de valor agregado y de empleo”, añadió el secretario.

Por su parte, Geneyro señaló que el organismo “tiene el objetivo de colaborar en el proceso de sustitución de importaciones y mejorar la competitividad de las Pymes, con una mirada federal y coordinando la presencia territorial y sectorial”.

Durante el encuentro se presentaron el Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) y su primera modalidad, Kaizen 4.0, y la Red de Asistencia Digital para Pymes.

Según recordó la cámara, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció hace dos semanas la puesta en marcha de una nueva línea de financiamiento del Banco Nación para capital de trabajo destinada a Pymes mineras no metalíferas, con una tasa subsidiada del 18% y por un monto total de $ 700 millones.

Las Pymes del rubro podrán solicitar préstamos por un monto máximo de $ 7 millones, con un plazo de 18 meses, o de 24 si cuentan con aval de una sociedad de garantía recíproca o del Fondo de Garantías.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Argentina: advierten que el país podría perder producción minera

Tags: asistencia competitividad herramientas importaciones mineras mineria Programa de Apoyo a la Competitividad pymes



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman