- 11/05/2022
- Rosario
Se prorrogó la inscripción al Programa de Transformación Digital para Pymes
La capacitación impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo extiende la convocatoria hasta el 31 de mayo.
La capacitación impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo extiende la convocatoria hasta el 31 de mayo.
"Con una nueva funcionalidad, las firmas podrán realizar la carga de datos a través de una planilla de cálculo interactiva que luego se exporta al sistema", informó el organismo recaudador en un comunicado.
Las empresas seleccionadas serán capacitadas de manera integral. La inscripción se hace completando un formulario en rosario.gob.ar hasta el 9 de mayo.
Serán con tasas inferiores a la inflación. "La transformación digital de las industrias es una cuestión de supervivencia", sostuvo el CEO de IBM Argentina.
Dirigentes del Movimiento Nacional Pyme estuvieron en la ciudad para mostrar la realidad del sector e impulsar el proyecto de Ley Federal de Fomento y Productividad que busca mejorar su situación.
Se llevó a cabo el lanzamiento del Programa Ciudad Exportadora con el fin de potenciar y aumentar la cantidad de empresas y pymes exportadoras a través de capacitaciones a actores locales.
Qué diferencia hay entre los modelos de tecnología on-premises y los servicios cloud. Qué beneficios se pueden obtener de la combinación de ambos. Cómo acceder a equipamiento de última generación, contratos flexibles y otras ventajas de los modelos híbridos.
La medida impulsada por el Banco Nación instrumenta una serie de herramientas financieras para estimular este tipo de comercio exterior con un jugador principal de la balanza comercial argentina.
Los datos en base a facturación que elabora el Centro de Información Económica revelaron un aumento del 6,7% interanual medido en valores constantes y una disminución del 1,7% respecto a diciembre.
Según cifras oficiales de la entidad el incremento es de un 15% interanual en marzo y 12,8% frente a febrero.
Esta iniciativa busca generar un espacio para que aquellas empresas que hacen de la inversión en ciencia y tecnología un elemento clave de su desarrollo puedan establecer vínculos, acordar agendas de trabajo y fortalecerse..