La actividad económica de Rosario con los indicadores de enero 2022

Por Impulso

Los datos en base a facturación que elabora el Centro de Información Económica revelaron un aumento del 6,7% interanual medido en valores constantes y una disminución del 1,7% respecto a diciembre.

El Centro de Información Económica (CIE) de la Municipalidad de Rosario difundió los datos del Indicador Mensual de Facturación correspondiente al mes de enero, el cual registró un aumento del 6,7% respecto del mismo mes del año anterior, medido en valores constantes.

Asimismo en la comparación con diciembre de 2021 se observa una disminución del 1,7 % en el indicador desestacionalizado.

El desempeño de la facturación de enero en comparación con el mismo mes del 2021 mostró un aumento de la industria manufacturera del 3,1 %, la construcción 28,9 %, el comercio del 6,0 %, y los servicios privados del 8,6 %.

El Indicador Mensual de Facturación es elaborado por el Centro de Información Económica (CIE) y se calcula en base a la facturación total a valores constantes de los locales habilitados en la ciudad.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: actividad económica Centro de Información Económica comercio economía facturación industria producción pymes Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Ley previsional trae de vuelta el déficit fiscal

El Congreso aprobó una serie de reformas sobre el sistema previsional cuyos costos son mayores al superávit fiscal. Se trata de otro fracaso del oficialismo y de la oposición en acordar una estrategia conjunta para ordenar el sistema previsional y, por esta vía, darle equidad y sostenibilidad al equilibrio fiscal.

  • Economía

PBI 2025: Crecimiento de la actividad, pero no impulsada por el consumo

El primer trimestre del 2025 muestra un fuerte aumento de la actividad económica y también del consumo privado. Pero no es que el consumo motorizó la actividad. Es al revés. Crecieron la inversión y las exportaciones lo que hizo crecer la actividad económica y esto llevó a la recuperación del consumo. De todas formas, hay que ver cómo sigue la historia.

Noticias
que suman