Piden la utilización de * Software Libre * en la Administración Pública santafesina

Por Impulso

El 23 de mayo habrá un Seminario en la Cámara de Diputados con el presidente de la Fundación Vía Libre, Federico Heinz. El proyecto del diputado Gerardo Rico ya fue aprobado y promulgado por el gobierno provincial

El diputado provincial del Frente para la Victoria-Movimiento Evita, Gerardo Rico, pidió por la implementación de software libre en la Administración Pública santafesina, tanto en la estructura centralizada del Gobierno, como en la Legislatura, la Justicia y todo ente mixto en que tenga participación el Estado.

En contacto con IMPULSO, Rico sostuvo: "La implementación de la ley de uso de Software Libre en la provincia genera soberanía tecnológica y reducción de costos. Además, esto permitirá un importante desarrollo de la industria del software. En este sentido, estamos impulsando que el Ejecutivo provincial cumpla con la Ley y para esto organizamos para el día 23 de mayo un Seminario en la Cámara de Diputados de la provincia con el presidente de la Fundación Vía Libre, Federico Heinz".

Además, según comentó el diputado, el proyecto quiere hacer que el uso del Software Libre en la Administración Pública sea obligatorio, dado los fundamentos conocidos de independencia tecnológica, seguridad y preservación de la información pública.

En este sentido, Rico explico: “Pretendemos que esta política se implemente en todos los organismos provinciales y apuntamos a que la Administración Pública comience a desarrollar el software en un tiempo determinado que le permita cambiar todo el sistema anterior por un nuevo soporte”.

En tanto, vale aclarar que actualmente la Administración Pública Provincial emplea un software por el que habitualmente debe erogar importantes sumas en concepto de derechos de uso de dichos programas y la idea es evitar emplear formatos cerrados que generan dependencia tecnológica interminable hacia el proveedor de turno.

Por último, resta señalar que la ley pretende establecer los lineamientos de las políticas de incorporación y gestión de software, que garanticen la debida protección de la integridad, confidencialidad, accesibilidad, interoperabilidad, compatibilidad de la información y auditabilidad de su procesamiento en la Administración Pública Provincial; y el libre acceso ciudadano a la información pública ofrecida en formatos digitales.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de viviendas: el paso clave que no podés saltear antes de poner precio a tu propiedad

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, seguramente te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuánto vale mi propiedad? Para responder con seriedad y evitar errores, es clave entender qué son las tasaciones de viviendas y cómo se realiza este proceso. Aunque muchas veces se subestima, una tasación profesional puede marcar la diferencia entre cerrar una operación de forma rápida o tener la propiedad estancada por meses.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman