Massa anunció un recorte millonario para el Ministerio de Educación

Por Impulso

El recorte de $50.000 millones en la cartera educativa representará una baja del 5% en el Presupuesto nacional.

Para cumplir con la meta de reducir el gasto público a 2,5 puntos del PBI, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de ajustes en los organismos del Estado. El recorte de $50.000 millones en la cartera educativa representará una baja del 5% en el Presupuesto nacional, según el análisis realizado por la organización Argentinos por la Educación.

De acuerdo con este análisis, el mayor ajuste se dará en el Programa Conectar Igualdad y en el fortalecimiento edilicio de jardines infantiles, pero alcanzará a distintos programas del Ministerio de Educación, que preside Jaime Perczyk.

Ajuste

Uno de los primeros anuncios que definió Sergio Massa al asumir como ministro de Economía fue el llamado “tope a los gastos”. A través de la Decisión Administrativa 826/2022, este lunes se publicó en el Boletín Oficial un recorte sobre seis ministerios, entre ellos el de Educación.

El ajuste total es por $210.000 millones, de los cuales $50.000 corresponden a reducciones en partidas presupuestarias en Educación.

“El presupuesto vigente del Ministerio de Educación de la Nación a agosto de 2022 alcanzaba los $965.371,17 millones. A la fecha, se devengó el 49,81%. El recorte de $50.000 millones sobre diversos programas del Ministerio de Educación representa una baja del 5% en el presupuesto nacional”, señaló Argentinos por la Educación.

En primer lugar, se encuentra el programa Conectar Igualdad, que sobre los $85.785,65 millones se reducirán $30.000 millones, lo que representa una caída del 35% sobre su presupuesto.

En segundo lugar, se anunció un recorte de $15.000 millones sobre los $44.367,91 que se debían destinar al fortalecimiento edilicio de jardines infantiles, lo que significa un recorte del 34% del presupuesto.

Además, se reducirán $5.000 millones sobre los $27.637,10 que debían ser destinados a infraestructura y equipamiento, lo cual representa una caída del 18 por ciento.

Recorte del presupuesto en el Ministerio de Educación

Presupuesto nacional del Ministerio de Educación

Presupuesto vigente: $965.371,17 millones.

Presupuesto devengado: 489.868,97 millones. Representa el 49,81%.

Recorte total: $50.000 millones.

Recorte respecto al presupuesto vigente: 5%

Conectar igualdad

Presupuesto vigente: $85.758,65 millones.

Presupuesto devengado: $38.790,66 millones. Representa el 45,23%

Recorte del programa: $30.000 millones.

Recorte respecto al presupuesto vigente: 35%

Fortalecimiento edilicio de jardines infantiles

Presupuesto vigente: $44.367,91 millones.

Presupuesto devengado: $9.131,40 millones. Representa el 20,58%

Recorte del programa: $15.000 millones.

Recorte respecto al presupuesto vigente: 34%

Infraestructura y equipamiento

Presupuesto vigente: $27.637,10 millones.

Presupuesto devengado: $7.028,8 MM. Representa el 25,43%.

Recorte del programa: $5.000 millones.

Recorte respecto al presupuesto vigente: 18%



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman