La OMC afirma que el comercio mundial se reactiva

Por Impulso

La Organización Mundial del Comercio asegura que hay muestras de reactivación, pero advierte que persiste la incertidumbre.

El comercio mundial dio muestras de reactivación tras la crisis económica provocada por el coronavirus, aunque esta mejoría puede llegar a verse afectada por los actuales efectos de la pandemia, advirtió la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La OMC prevé ahora una disminución del 9,2% del volumen del comercio global de mercancías para 2020, frente al 12,9% pronosticado en abril para la más optimista de las dos hipótesis planteadas frente al desarrollo del virus, según un informe de la organización.

El informe prevé, además, un aumento de 7,2% en 2021, aunque aclaró que las estimaciones están “sujetas a un grado de incertidumbre inusualmente elevado“, ya que dependen de la evolución de la pandemia.

El cálculo se basó en los resultados comerciales de junio y julio, meses en que los productos relacionados con la Covid-19 tuvieron un fuerte incremento en sus ventas y en que se flexibilizaron las medidas de confinamiento.

La OMC también consideró posible que los resultados “sean más negativos si en el cuarto trimestre hay un rebrote” del nuevo virus.

En cambio, la previsión del 7,2% para 2021 es más pesimista que la anterior estimación (21,3%) y situó al comercio global de 2021 “muy por debajo de la tendencia que mostraba antes de la pandemia“.

Las previsiones indicaron importantes aumentos” porcentuales de los volúmenes de exportaciones e importaciones en todas las regiones para ese año.

Los cálculos marcaron un crecimiento de las importaciones de Asia y América del Sur de 6,2% y 6,5%, respectivamente.

Las caídas más pronunciadas durante este año tuvieron lugar en Europa y América del Norte, donde las exportaciones se contrajeron 24,5% y un 21,8%, respectivamente, mientras que las exportaciones de Asia disminuyeron 6,1%. En el mismo período, las importaciones se redujeron 14,5% en América del Norte y 19,3% en Europa y 7,1% en Asia.

Télam

Tags: america asia comercio mundial Europa expectativas exportaciones importaciones incertidumbre Organización Mundial del Comercio reactivacion



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman