Homologarán la emergencia agropecuaria en varias provincias, entre ellas Santa Fe

Por Impulso

La decisión fue tomada en el marco de una reunión que se desarrolló en forma virtual desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y en la que participaron también funcionarios de las provincias involucradas.

La Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario recomendó este viernes homologar las situaciones de emergencia que declararon los gobiernos de Santa Fe, Misiones, Córdoba y Mendoza, al verse afectadas en su capacidad productiva por eventos climáticos e incendios.

La decisión fue tomada por la Comisión en el marco de una reunión que se desarrolló en forma virtual desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y en la que participaron también funcionarios de las provincias involucradas.

Al finalizar el encuentro, el subsecretario de Coordinación Política de la cartera de Agricultura, Ariel Martínez, indicó a Télam que “la voluntad del Gobierno es acompañar a las provincias” y adelantó que el ministro Julián Domínguez “ya se comunicó con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, para que nos reasigne fondos para la emergencia”.

“Para afrontar este tema, teníamos previstos unos $ 12 mil millones en el presupuesto nacional que no fue acompañado por la oposición”, agregó Martínez.

Y reafirmó que “la directiva del ministro Domínguez es poner sobre la mesa los recursos nacionales para acompañar todas las situaciones de emergencia que nos fueron presentando”.

Durante la jornada se analizaron los decretos provinciales que declararon el estado de emergencia y desastre agropecuario en distintas regiones que vieron afectadas su capacidad productiva por eventos climáticos e incendios.

“Es una situación que no es la mejor y claramente requiere la atención nuestra”, sostuvo Martínez al culminar el encuentro.

En un comunicado de prensa, Domínguez dijo que “Argentina defiende a sus productores” y destacó que “estamos en diálogo permanente con las Provincias”.

“La decisión del Presidente Alberto Fernández y también de los gobernadores es acompañar a nuestros productores”, completó el funcionario.

En representación de la Provincia de Santa Fe, participaron el ministro de la Producción, Daniel Costamagna, y la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo; por Córdoba, el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; por Misiones, la subsecretaria de Desarrollo y Producción vegetal, Luciana Paula Imbrogno; y por Mendoza, el director de Contingencias Climáticas, Julio Eluani.

También estuvieron presentes los representantes de Federación Agraria Argentina, Coninagro, Sociedad Rural Argentina; Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); la Federación de Organizaciones Nucleadas en la Agricultura Familiar (FONAF) y CAME.

Fuente: Télam

Tags: agro agropecuario campo Córdoba emergencia mendoza Misiones Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿La recuperación del campo alcanza para acumular reservas en el BCRA?

La sequía del 2022 – 2023 le pegó muy fuerte al campo y esto a las exportaciones argentinas. La llegada de El Niño hace ilusionar que por aquí puede venir la salvación. Hay que comprender que los graves problemas económicos de la Argentina no son solamente por la sequía.

  • Ocio

Blackjack online: toda la pasión del casino a un click de distancia

Posiblemente, quienes hayan visto la película 21 Blackjack, la fantasía de hacerse con un botín de dinero a partir de un seguimiento de las cartas que arroja el crupier se les ha cruzado por la mente. La popularidad del blackjack radica en lo apasionante y atrapante que resulta el volteo de cartas para sumar más […]

  • Ocio

¿Quieres impulsar tu visibilidad en Instagram y aumentar tu alcance?

Descubre cómo obtener seguidores en Instagram con diversas opciones del mercado. Más Seguidores se destaca como una de las principales empresas en ofrecer soluciones efectivas para aumentar tu base de seguidores. Han logrado posicionarse como líderes en el campo, además, sus precios están atados al dólar oficial argentino, lo que facilita los mejores precios en […]

Noticias
que suman