El Hot Sale 2022 registró nuevos récords de venta

Por Impulso

Detectó un pico de 924 pedidos por minuto en la primera hora del día,

Las ventas ya registradas en el Hot Sale 2022 mostraron nuevos récords de cantidad de transacciones por minuto, así como una suba en el ticket promedio, según distintas plataformas.

La plataforma de comercio electrónico Vtex, detectó un pico de 924 pedidos por minuto en la primera hora del día, y en las primeras 10 horas del evento identificaron un 36% más de órdenes de compra, 56% más productos y 101% más de facturación respecto al mismo período en el Hot Sale 2021.

Además, indicaron que el 84% de las visitas provienen de dispositivos móviles, y que la categoría indumentaria y accesorios reflejó un aumento de facturación del 192%; y salud y belleza un 122%; mientras decoración y hogar facturó 114% más. La plataforma Tiendanube verificó un ticket promedio en lo que va de la jornada superior a los $ 9.700 frente a los $ 6.000 de la edición del año pasado.

En este caso el 56,4% de los compradores están radicados en el AMBA, 12,6% en el interior de la provincia de Buenos Aires, 6,8% en Córdoba y 6,2% en Santa Fe. El 64,8% de las ventas corresponden al rubro indumentaria con un ticket promedio por $ 10.728, seguida por salud y belleza con el 9,1% de las transacciones y un promedio por $ 5.473, seguido por deco y hogar con 8,4% y $14.230.

Hasta las 11 de hoy, las tiendas de esta plataforma habían vendido 54 productos en promedio por minuto, hasta los 48.366 artículos, con una facturación total por $ 469.426.407 y un ticket promedio por $ 9.706

Entre las tiendas multiproductos, MasOnline.com.ar (Chango Mas) registró en las ocho horas el equivalente a un día normal de ventas, con una mayonesa y una cerveza en los primeros lugares del ranking de cantidad de unidades vendidas.

Tags: 2022 hot sale records



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Argentina

Programa Previaje 5. Nueva edición 2023

La quinta edición del programa Previaje, este programa lanzado por gobierno a través del Ministerio de Turismo ha tenido una muy buena acogida confirmando el éxito de todas las ediciones anteriores en las que una cifra muy importante de argentinos pudo disfrutar de las bellezas naturales del país obteniendo importantes descuentos y ayudando a dinamizar economías regionales que dependen mayormente del sector turístico y este año no será la excepción.

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

Noticias
que suman